7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Teatro Romano de Mérida
Plaza Margarita Xirgu, s/n
6800 Mérida, Badajoz
Del 6 de julio al 28 de agosto
www.festivaldemerida.es
Diferentes escenarios
Almagro, Ciudad Real
Del 7 de julio al 31 de julio
www.festivaldealmagro.com
Arrancan el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, dos de los eventos culturales más esperados del verano.
El verano es tiempo de terrazas, playas... y teatro. Porque no es coincidencia que los dos Festivales Internacionales de Teatro Clásico más importantes de España se celebren simultáneamente como dos de los eventos culturales más esperados del año.
Por un lado, del 6 de julio y hasta el 28 de agosto tendrá lugar la 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Figuras del teatro, la música o la danza españolas, como Paloma San Basilio, Verónica Forqué, Toni Cantó, Estrella Morente, Aída Gómez, Antonio Canales, Ara Malikian, Félix Gómez, Aitor Luna, Armando del Río, Amparo Pamplona, Unax Ugalde, Diana Palazón, Marina San José, Melani Olivares, Carmen París, David Ordinas, Fele Martínez, Tomás Pozzi, Eva Gómez, David Tortosa, José Vicente Moirón, Vicente Cuesta, entre muchos otros, pisarán la arena del Teatro Romano de Mérida, algunos en un esperado debut en el festival, y a las órdenes de directores como Josep María Mestres, Luis Luque, Marta Torres, Jose Pascual, José Carlos Plaza, Esteve Ferrer o Eugenio Amaya para poner en pie los ocho grandes espectáculos previstos en esta edición.
Además de los siete estrenos absolutos y un concierto sinfónico a cargo del reconocido violinista Ara Malikiande, esta 62 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se completa con un amplio programa de actividades paralelas, exposiciones, teatro de pequeño formato en otros escenarios romanos de la capital extremeña, jornadas de estudio y debates, pasacalles y hasta un campo de trabajo internacional de jóvenes. Asimismo, habrá representaciones en otros dos teatros romanos de Extremadura: Medellín y Regina.
Del 7 al 31 de julio también tendrá lugar la 39 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro bajo el lema ¡Vive los clásicos! y con Miguel de Cervantes como gran protagonista, aunque no en solitario; Almagro acogerá 52 espectáculos (17 de ellos estrenos, 5 coproducciones y 2 colaboraciones) que recuperan, y en muchos casos reinventan, el legado del Barroco.
Durante los veinticinco días de Festival, podrá verse un total de 101 representaciones a cargo de 42 compañías españolas y 10 internacionales llegadas de Reino Unido, Italia, Polonia, México, Uruguay, Portugal, Brasil, Francia, Grecia e India, elegido este año País Invitado de Honor.
Esta nueva edición del Festival, cuya imagen es obra de la premio nacional de fotografía Ouka Lele, reunirá sobre el escenario a directores y actores como José Luis Gómez, Helena Pimenta, Steven Berkoff, Miguel del Arco, Ignacio García, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Yayo Cáceres, Concha Velasco, Carmelo Gómez, Joaquín Notario, las hermanas Gracias y Sole Olayo, Santiago Molero, Rulo Pardo, Clara Sanchis, Javier Collado, José Manuel Seda, Nuria Gallardo, Israel Elejalde, Nuria González o Ana Wagener.
El 7 de julio Concha Velasco recibirá el décimo sexto premio Corral de Comedias por toda una vida de dedicación y entrega al teatro. La actriz se subirá, además, al escenario del espacio Miguel Narros de Almagro con la obra Reina Juana de Ernesto Caballero y dirección de Gerardo Vera. Y el 28 de julio, el músico José Nieto recibirá también el reconocimiento del certamen por su estrecha relación con el Festival y con el Siglo de Oro.
La programación, que se desarrollará en 17 espacios diferentes, se completa con exposiciones, conciertos, jornadas, encuentros y talleres dirigidos tanto a adultos como a niños.