7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado, 8
28014 Madrid
Del 19 de julio al 30 de octubre.
De martes a sábado, de 10 h a 21 h.
Domingos, de 10 a 18 h.
Entrada general: 12€
'Caillebotte, pintor y jardinero', una muestra que profundiza en el jardín de su obra y en su relación con Monet. Desde el 19 de julio en el Museo Thyssen.
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Caillebotte, pintor y jardinero, una exposición organizada en colaboración con el museé des impressionnismes Giverny, que profundiza en el tema del jardín en la obra del artista, así como en su relación con Claude Monet.
La muestra se compondrá de cuatro capítulos centrados en los lugares donde Caillebotte vivió y trabajó: El París de Haussmann: un universo mineral; Veranos en Yerres: 1861-1879; El Sena y los viajes a Normandía: 1880-1888 y Le Petit‐Gennevilliers: 1888-1894.
Considerado durante mucho tiempo como pintor aficionado, coleccionista y mecenas de sus amigos impresionistas, Caillebotte (1848-1894) se cuenta hoy en día entre los miembros más importantes del grupo.
Gustave Caillebotte pintó sus primeros estudios sobre jardines y naturaleza en la propiedad familiar de Yerres, a las afueras de París, donde descubrió su amor e interés por el tema. En 1872 comenzó a recibir clases en el estudio Bonnat y, cuando fue invitado a participar en la segunda exposición impresionista en 1876, empezó a ayudar tanto a sus amigos Monet y Renoir como a otros artistas, comprándoles obras y organizando las exposiciones.
Su muerte con apenas 45 años supuso un abrupto final a una carrera artística que estaba en plena evolución, lo cual, unido al revuelo causado por el gran legado de pintura impresionista que dejó al Estado francés, eclipsó la profunda originalidad de su trabajo.
Copyright © 2017 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.