Grado de dependencia
¿Qué son los Grados de Dependencia?
La Ley clasifica las situaciones de dependencia en tres grados.
Los organismos competentes de cada Comunidad Autónoma serán los encargados de aplicar el baremo de medición oficial y común a todo el estado. Este grado de dependencia sirve para repartir los recursos y prestaciones según las necesidades de cada caso.
Los grados de dependencia estipulados por la Ley de Dependencia son los siguientes.
1. Primer Grado o dependencia moderada: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día, (por ejemplo, para comer y beber, controlar la micción o la defecación, lavarse, vestirse...), o necesitan ayuda intermitente o limitada para mantener la autonomía personal.
2. Segundo Grado o dependencia severa: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requieren el apoyo permanente de un cuidador, o necesitan mucha ayuda para mantener la autonomía personal.
3. Tercer grado o gran dependencia: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía, necesitan el apoyo indispensable y continuo de otra persona, o bien tienen necesidad de ayuda total para mantener la autonomía personal.
Con el fin de poder asignar los recursos de forma justa en cada caso, y calificar cada situación, cada grado se ha subdividido en dos niveles. Mediante el Baremo de Medición oficial, a cada caso se le asignará una de las seis categorías.. La Ley de Dependencia repartirá equitativamente sus recursos entre estas seis categorías.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
Dependencia: superar las reacciones de culpabilidad o agresividad
Una caída, una complicación médica, un golpe afectivo o psicológico, un brusco agravamiento de lesiones cerebrales y..., de repente, una persona pierde, de...
Dependencia: comunicarse para vivir
Una caída, una complicación médica, un golpe afectivo o psicológico, un brusco agravamiento de lesiones cerebrales y..., de repente, una persona pierde, de...
Dependencia: dignidad y libertad
La edad o la enfermedad no son impedimentos a la dignidad y la libertad de las personas
Dependencia: el trauma de los cambios
Una caída, una complicación médica, un golpe afectivo o psicológico, un brusco agravamiento de lesiones cerebrales y..., de repente, una persona pierde, de...
Dependencia: redistribución de papeles
La aparición de la dependencia obliga a reorganizar la vida cotidiana.
Dependencia: situaciones intolerables
El maltrato provoca cada vez más víctimas entre las personas de edad avanzada.
Accesorios para ayudar al enfermo dependiente
Cuando sobreviene una situación de dependencia, lo mejor, en principio y en la medida de lo posible, es mantener al afectado en el entorno que conoce, en su...
Pérdida de apetito en enfermos dependientes
¿Pérdida de apetito? ¡No perdáis los reflejos! ¡Buscad estímulos!
Prevenir la deshidratación en enfermos dependientes
A más edad, menos sed, pero se necesita más agua que en la juventud.
Lo que hay que evitar en el cuidado de los mayores
Si podemos ayudarlos sabiendo cómo hacerlo y cómo ha de ser nuestra actitud más positiva, este inevitable proceso será mucho más llevadero.
oscar
La dependencia en tercer grado supone la inhabilitación de quien la padece?10 noviembre 2017 19:05
Página: 1 / 1 (1 Elementos)