Sistema arbitral de consumo / arbitraje de consumo
El Sistema Arbitral de Consumo es el instrumento que las Administraciones Públicas ponen a disposición de los ciudadanos para resolver de modo eficaz los conflictos y reclamaciones que surgen en las relaciones de consumo, toda vez que la protección de los consumidores y usuarios exige que éstos dispongan de mecanismos adecuados para resolver sus reclamaciones.
La ley define el Sistema Arbitral de Consumo como el sistema extrajudicial de resolución de conflictos entre los consumidores y usuarios y los empresarios o profesionales a través del cual, sin formalidades especiales y con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, se resuelven las reclamaciones de los consumidores y usuarios, siempre que el conflicto no verse sobre intoxicación, lesión o muerte o existan indicios racionales de delito.
Fuente: Instituto Nacional de Comsuno
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
Viajar al extranjero tras la jubilación
Para los nuevos jubilados, España se queda pequeña. Quizás por ello, los maduros son cada día más aficionados a desplazarse al extranjero. Sus estancias en...
Fraudes a personas mayores: cómo evitarlos
Aunque frecuentemente son los consumidores más precavidos, las personas mayores son también el colectivo más vulnerable a ciertos fraudes y engaños.
Que no le cuelen un billete falso
Los bancos centrales europeos se lo pone difícil a los falsificadores. Los billetes en euros incorporan medidas de seguridad muy avanzadas. Sin embargo, es...
Impida el uso fraudulento de su tarjeta bancaria
“Me han robado la tarjeta”. Miles de personas repiten cada día la misma frase. Conviene tomar medidas para evitar el robo y, si no es posible, minimizar los...
Cómo elegir un taller mecánico
Golpes, roces, cambio de aceite, problemas con el motor.... El automóvil es, como cualquier otro bien, susceptible de averías. Y cuando esto sucede, no hay...
Cómo extinguir el contrato de alquiler de una vivienda
Es posible finalizar un contrato de arrendamiento por parte del inquilino o del arrendador, siempre y cuando se de alguno de estos supuestos.
Reglas que rigen el pago del alquiler de una vivienda
Conoce Reglas que rigen el pago del alquiler de una vivienda.
Recicla correctamente
Tres contenedores, tres tipos de productos. Elige el adecuado para cada caso. Nuestra contribución es importante para preservar el medio ambiente.
Una tarjeta bancaria para cada necesidad
Llenan nuestro billetero y son de lo más variadas. Las hay de débito, de crédito, monedero..., con distintas denominaciones comerciales (Visa,...
Gastos a tener en cuenta en la adquisión de una nueva vivienda
A la hora de adquirir una nueva vivienda, será necesario que tengas en cuenta que habrá una serie de gastos que deben sumarse al precio de compra del inmueble.
Comentarios