Agresividad
Estado violento, físico o verbal, frecuente en el enfermo de Alzheimer.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
Las fases del duelo
Desde que se recibe la noticia del fallecimiento de un ser querido hasta que se asimila y acepta, pasado el tiempo, todas las personas afectadas por la...
Maltratos a personas mayores en los centros
Hay muchas formas de maltrato, y sus efectos, claro está, no son idénticos.
Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
El Alzheimer comienza primordialmente con pérdida de memoria (que es lo que más fácilmente advierten los enfermos, sus familiares y amigos).
Aprende a respirar para relajarte
La respiración nos aporta el oxígeno encargado de activar las reservas de energía del cuerpo, pero, además, es la mejor herramienta para luchar contra el...
Enfermedad de Alzheimer, lo que necesitas saber
El Alzheimer es una forma de demencia, la más frecuente entre las personas mayores.
Ayudar a los mayores sin agobiar
Es difícil encontrar el justo término entre la protección y la sobreprotección, entre una presencia beneficiosa y una compañía agobiante...
Enfermedad de Alzheimer: ¿a quién afecta y por qué?
Afecta al 5-7% de las personas de más de 65 años, y a los 95 años supone el 50% de la población.
¿Cuándo hay que llevar al enfermo de Alzheimer a una residencia?
A medida que va progresando la enfermedad de Alzheimer, la atención que la familia puede dispensar al paciente se complica día a día.
Enfermedad de Alzheimer: ¿qué es y cómo se produce?
Consiste esencialmente en la muerte de determinadas neuronas de la corteza cerebral de manera gradual y progresiva, de naturaleza desconocida y que cursa con...
Tratamiento farmacológico del Alzheimer
Para el tratamiento del Alzheimer se utilizan medicamentos que retrasan la evolución de los síntomas de la enfermedad, pero que no actúan sobre las lesiones...
Comentarios