Amnesia Anterógrada
¿Qué es la Amnesia Anterógrada?
Es la pérdida de memoria relativa a hechos que ocurrieron tras la acción del agente etiológico que ha provocado el problema de memoria. Es decir, que desde el momento de la lesión no es posible almacenar recuerdos. Sin embargo, sí es posible recordar todo lo acontencido anteriormente a la lesión. Se la conoce también como Amnesia de Fijación. El paciente parece olvidar al mismo ritmo que se suceden los acontecimientos. Afectará por definición a la memoria reciente.
Tratamiento
Suele ser reversible en amnesias postraumáticas y algunos síndromes de Korsakoff e irreversible en demencias avanzadas.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
Acontecimientos que desestabilizan la memoria
Además de la jubilación, ¿hay otros acontecimientos desestabilizadores para la memoria? ¿Qué puede suceder en nuestra vida que nos haga tener pequeñas...
¿Influye la alimentación en la memoria?
Siempre se ha dicho que comer rabos de pasas mejora la memoria. Pero ¿realmente hay relación entre la alimentación y la memoria?
¿Influye el entorno social y profesional en las pérdidas de memoria?
Con frecuencia oímos en los medios de comunicación estudios que reivindican que uno u otro estilo de vida pueden perjudicar la memoria. ¿Y el entorno social...
¿Influye el modo de vida en la memoria?
Los trastornos de memoria pueden deberse a muchas causas, desde problemas pasajeros de atención, a enfermedades neurológicas. Los tratamientos son, en...
¿Por qué olvidamos?
Conocer los mecanismos y las causas de los olvidos puede resultar fundamental para poder prevenirlos. El funcionamiento de la memoria nos permite explicar...
¿Hay una edad crítica en la que son más frecuentes los problemas acerca de la memoria?
Para saber si las pérdidas de memoria que empezamos a sufrir son normales o no, debemos saber en qué momento suelen empezar a producirse.
¿Qué síntomas conducen a las personas a preocuparse por su memoria?
Hay multitud de síntomas que nos llevan a preocuparnos por nuestra memoria. Puede ser dejarse la llave del gas abierta. U olvidar coger las llaves. O no ser...
¿Hay medicamentos particularmente nocivos para la memoria?
Con frecuencia se culpa a las anestesias de provocar una disminución de la memoria. Sin embargo, los anestesistas aseguran que los fármacos usados en las...
¿Una depresión puede ocasionar trastornos de memoria?
El estado de ánimo depresivo o la depresión alteran tanto el estado de ánimo que pueden provocar alteraciones en la memoria; pero ¿de qué tipo?
¿Cómo es una consulta de memoria?
El temor a lo desconocido puede llevarnos a no acudir a una cita con el especialista. Aquí te explicamos cómo es una consulta de memoria.
Comentarios