7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Muchos problemas de espalda empiezan por el peso que 'cuelgas' en el bolso o la mochila. ¿Cuál de las dos opciones es preferible? ¿Cómo debe llevarse?
El frenético ritmo que llevamos y el estrés que éste provoca originan buena parte de los dolores de cuello y espalda que padecemos. Aprende a prevenirlos con rutinas tan sencillas como eficaces.
Te presentamos algunos de los estiramientos más efectivos para mejorar el dolor lumbar
Te explicamos las mejores técnicas para tratar un dolor de espalda agudo en la zona lumbar.
Te descubrimos las causas más frecuentes de los dolores de espalda constantes en la región lumbar
Te proponemos algunos de los tratamientos más eficaces para eliminar el dolor de espalda intenso en la zona lumbar.
Te contamos en qué medida pueden afectar los problemas en los riñones en los dolores en la parte baja de la espalda.
Te presentamos las causas más frecuentes que determinan la aparición del dolor lumbar agudo y constante.
Te mostramos cuáles son las principales causas y los síntomas del padecimiento de una hernia de disco, un dolor lumbar intenso cada vez más habitual entre la población de cierta edad.
Lo mismo que el catarro, que responde mejor a la sopa que a los antibióticos, el tratamiento del dolor lumbar se alivia más eficazmente con remedios simples, aplicados de forma continuada, que con tratamientos de acción rápida.
Un dolor de espalda que se repite en nuestro día a día puede causarnos muchas incomodidades y mermar nuestra calidad de vida. Escaparse de sufrir dolores en la espalda es posible.
Numerosos estudios demuestran la estrecha relación que existe entre el suelo pélvico y la espalda. Ambas musculaturas trabajan juntas para realizar muchas de nuestras actividades cotidianas y para estabilizar la columna y la pelvis. Por eso si tienes dolor de espalda, quizá se deba a que tu suelo pélvico está debilitado.
¿Te duele la espalada? No eres el único... Causas y consecuencias del dolor lumbar.
La estenosis del canal lumbar es un angostamiento en el espacio de la parte baja de la columna por donde pasan los nervios que se dirigen hacia las piernas.
El corsé o un cinturón lumbar resulta efectivo para mantener la posición de la columna lumbar y a reducir el dolor lumbar en aquellos casos en los que existe una sobrecarga muscular.
Hay un buen número de ejercicios para el dolor lumbar especialmente recomendados para desarrollar la potencia, resistencia o elasticidad de los músculos que participan en la sujeción de la espalda.
La herniación de un disco vertebral lumbar puede dar lugar a dolor de espalda bajo (lumbalgia o lumbago) y/o a dolor irradiado a la extremidad inferior (ciática). La ciática es el síntoma más característico, variando la distribución del dolor según la raíz
Resolvemos algunas de las cuestiones más planteadas sobre los síntomas, consecuencias y formas de combatir el dolor lumbar.
Existe una amplia variedad de métodos de diagnóstico para confirmar la causa de un dolor lumbar. Las más habituales son las siguientes.
Para aquellos que sufren dolor de espalda, como dolor lumbar, pero no consiguen mejorar su estado a través de la medicina convencional, existen algunos otros tratamientos que, en muchos casos, dan buen resultado.
La columna consta de 33 vértebras que protegen la médula espinal y brindan estabilidad al torso. La región inferior de la columna se denomina columna lumbar. Esta región de la columna es la zona más común de dolor de espalda.