Cómo crear una cuenta de correo electrónico en Gmail, paso a paso
El correo electrónico es uno de los inventos del siglo XX más populares, hoy en día 1 de cada 5 personas en el mundo posee una cuenta de correo. Es un método fácil y rápido de comunicación entre usuarios. En este post vamos a mostrar paso a paso cómo hacer una cuenta de correo electrónico de Gmail.
Cómo crearse una cuenta en Gmail
1. Lo primero que debemos hacer es situarnos con nuestro ordenador en Google. Veremos que en la parte derecha superior se encuentra un botón de "Iniciar sesión", hacemos clic sobre él.
2. Inmediatamente nos llevará a una ventana en la que nos dará la opción de crear una cuenta nueva; para ello debemos clicar en "Crear cuenta" y, seguido de esto, "para mí" (si es para una cuenta personal) o "para gestionar mi empresa" (si es para una cuenta asociada a tu negocio).
3. En una nueva página Google nos pedirá nuestros datos (nombre y apellidos) y el nombre de usuario de Gmail que deseemos. Nos ofrecerá distintas propuestas para denominar nuestra nueva cuenta en base a los datos que le hemos proporcionado; podemos escoger una de sus opciones o escribir una personalizada. En ocasiones es posible que el nombre que nosotros queramos ya esté en uso; en ese caso habría que modificarlo hasta que Google nos permitiese utilizarlo. Por último, debemos introducir 2 veces la contraseña para acceder al usuario en un futuro y hacemos clic en "Siguiente".
4. A continuación, Google nos dará la bienvenida. Pero antes de utilizar Gmail nos pedirá, de manera totalmente opcional, nuestro número de teléfono y un correo de recuperación en caso de olvidar tu usuario de Gmail. Estos datos aportan una mayor seguridad a nuestra cuenta. También, ya de manera obligatoria, tendremos que poner nuestra fecha de nacimiento y sexo. Una vez rellenado, hacemos clic en "Siguiente".
5. En esta pestaña, podremos elegir entre "Personalización rápida" o "Personalización manual". Nosotros hemos seleccionado la opción de "Personalización rápida" ya que es la más cómoda, pero cada usuario escogerá la que prefiera. Hacemos clic en "Siguiente".
6. Como último paso, debemos aceptar la "Configuración de personalización y las cookies" y "Privacidad y condiciones". En ellas, Google nos informa de todo lo relacionado con la privacidad de nuestra cuenta y el tratamiento de nuestros datos. Una vez aceptemos estas dos condiciones ya tendremos nuestra cuenta realizada con éxito.
7. Nos devolverá a la página principal de Google y a partir de entonces desde esa pestaña podremos acceder a nuestra cuenta haciendo clic sobre "Gmail", situado en la parte derecha de arriba.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Cómo instalar WhatsApp en 4 sencillos pasos
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la actualidad, se ha convertido en el medio de comunicación favorito para hablar con nuestros amigos y...
-
Cómo leer el periódico gratis en Internet
Hoy en día todos los periódicos tienen en Internet su versión digital que nos permite leer todo el contenido del periódico en papel, además de una gran...
-
¿Cómo pedir cita en el médico por internet?
Mostraremos la página destinada a solicitar cita previa para nuestro médico de cabecera o enfremera del centro de salud.
-
Crear tu blog paso a paso y ¡gratis!
Plusesmas.com pone al servicio de sus usarios de la Comunidad la posibilidad de crear su propio blog. ¡Te enseñamos cómo hacerlo paso a paso!
-
Cómo usar un diccionario en Internet
Si necesitas realizar una búsqueda rápida de una palabra y no tienes el tradicional diccionario a mano, utilizar gratis la página web de la Real Academia de...
-
Información por internet de los viajes de IMSERSO
Os mostraremos la página que IMSERSO tiene en internet para la información sobre sus viajes para los mayores.
-
Video explicativo de cómo añadir Favoritos en Internet Explorer
Los favoritos nos permiten un rápido acceso a las páginas webs que visitamos con una mayor asiduidad. En este vídeo demostrativo podremos ver paso a paso...
Comentarios