7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Todas las dudas que nos pueden surgir sobre los Derechos de los Consumidores de Internet, resueltas por el Ministerio de Turismo, Industria y Comercio.
La normativa vigente establece la obligación de que la conexión a la red fija garantice el acceso a Internet de forma funcional. No impone la obligación de que todos los usuarios tengan Banda Ancha
La normativa establece el derecho del abonado a resolver el contrato avisándolo con quince días de antelación. La existencia en el contrato de una cláusula de permanencia no impide al abonado darse de baja aunque de hacerlo podría perder algún tipo de ventajas u ofertas vinculadas a la permanencia.
Los operadores de los servicios de telecomunicaciones pueden proponer modificaciones en las condiciones contractuales notificándolo al abonado con un mes de antelación. En la misma comunicación se informará, además, del derecho del usuario a darse de baja de forma anticipada y sin penalización alguna si no está de acuerdo con las nuevas condiciones.
Todos los abonados al servicio telefónico tienen el derecho a cambiar de operador cuando deseen. Por lo tanto ningún operador podrá negarse a que un abonado solicite darse de alta con otro proveedor. Para que el antiguo operador tenga constancia de que usted solicita el alta con otro operador puede comunicarlo directamente y solicitar la baja mediante el procedimiento que el operador tenga establecido.
Los usuarios tienen derecho a elegir el medio de pago de entre los utilizados comúnmente en el tráfico comercial. Además, ese derecho debe figurar en el contrato.
El impago del servicio de acceso a Internet sólo dará lugar a la suspensión de ese servicio, pero no faculta al operador a suspender el servicio telefónico. Por lo tanto, si se paga la parte de la factura relativa a llamadas telefónicas no podría cortarse el acceso al servicio telefónico.
Si el abonado no está de acuerdo con la facturación de su operador puede presentar reclamación.
Dirigirse al departamento de atención al cliente de su operador en el plazo de un mes:
Internet es la Red de Redes. Todos los ordenadores del mundo se conectan entre sí, creando una inmensa red de comunicación e intercambio de datos. Cuatro son las funciones que pueden dársele fundamentalmente al uso de Internet: como herramineta de información, como herramienta de comunicación, como herramienta para los negocios y como herramienta para el ocio.
Conoce tus derechos y obligaciones como usuario de la Red. En este apartado encontrará una buena parte de legislación relativa al Derecho de Internet y Nuevas Tecnologías.