7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Los problemas psicológicos (la depresión, la ansiedad), pueden producir una alteración en nuestra vida. Conócelos para prevenirlos.
A veces, la vida no es precisamente un camino de rosas. Momentos de dolor pueden arrastrarnos a regiones oscuras de desesperanza de las que a veces es difícil salir. Si no sabemos gestionar correctamente estas situaciones podemos llegar a padecer una depresión.
Aunque los familiares sientan una inmensa pena por la próxima muerte, aunque se emocionen y lloren, han de ser capaces de permanecer junto a sus seres queridos en el momento trascendental de su muerte. Compartiendo su amor, ofreciendo la mano, acompañándole en el proceso, están facilitando una muerte plena.
Disfrutar de la vida tal como es ¿no es acaso un privilegio? Estar solo puede ser una circunstancia que facilite conocernos y valorarnos más positivamente a nosotros mismos. Solo hay que vencer el miedo a la soledad.
Pon un poco de tu parte para superar el proceso de duelo y poder convivir con el dolor de la pérdida en caso de muerte de un ser querido.
No querer saber los detalles de la muerte o pensar que llorar desconsoladamente nos hace perder la entereza son algunos de los tópicos que con más frecuencia tratamos de evitar cuando se produce la pérdida de un ser querido.
No solo provocan tensión las situaciones estresantes externas por sí solas, tienen mucho más poder las actitudes y los pensamientos negativos...
La calidad de la vida depende del desarrollo de una serie de tareas vitales básicas, entre las que se encuentra la necesidad de asumir los cambios derivados de la edad.