Enfermedades
Conoce mejor las enfermedades patologías y dolencias más frecuentes a partir de los 50 años.
Accidentes vasculares

La gripe y las enfermedades vasculares
Las enfermedades cardiovasculares son uno de los principales problemas sanitarios a nivel mundial. El incremento de incidencia y prevalencia está asociado a una mayor presencia de factores de riesgo cardiovascular como el empeoramiento de los estilos de vida, el aumento de la esperanza de vida y la mayor supervivencia de las cardiopatías (es decir, se sobrevive a la fase aguda, pero se mantiene una fase crónica condicionada por las secuelas y lenta progresión de la enfermedad). Leer +

DOLOR DE PIERNAS
¿Te duelen las piernas al caminar? La 'claudicación intermitente'
La claudicación intermitente se caracteriza por un dolor intenso en las piernas o glúteos tras caminar cierta distancia. Conoce sus causas y tratamientos. Leer +
Alergia y asma

¿Coronavirus o alergia?
¿Ser alérgico conlleva mayor riesgo de contraer la infección por coronavirus? ¿Qué precauciones deben tomar los pacientes asmáticos? ¿Los pacientes con picor ocular y nasal pueden favorecer la infección al tocarse la cara? Leer +

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Asma: deja atrás los mitos
A pesar de que su prevalencia se ha duplicado en la última década, es una de las enfermedades peor conocidas. Para evitar riesgos, nada como aclarar ideas. Leer +
Aparato digestivo

¡ACABA CON ELLAS!
Causas y tratamiento de las hemorroides
En el tramo distal del canal anal es normal la presencia de unas estructuras a modo de «cojines», constituidas por tejido vascular principalmente. Estas estructuras se han venido a llamar plexos hemorroidales. Leer +

PREGUNTAS FRECUENTES
Síntomas del colon irritable
El colon irritable, cuya denominación más exacta es «Síndrome del Intestino Irritable» (SII), es un cuadro crónico y recidivante (con tendencia a las recaídas) caracterizado por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento), acompañados o no de una sensación de distensión abdominal... Leer +
Aparato respiratorio

¿Afecta el uso de mascarillas al sistema respiratorio?
Las mascarillas son un complemento más en nuestro atuendo diario. A partir del 21 de mayo, el uso de mascarillas es obligatorio para las personas mayores de 6 años. Todavía hay quienes no se acostumbran llevarla y quienes se preguntan si realmente sirve de protección. Leer +

SINUSITIS
Causas y tratamiento de la sinusitis
Una sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales (senos maxilares, etmoidales, frontales y esfenoidal). Una sinusitis aguda bacteriana es una infección de las cavidades de los senos paranasales producida por bacterias. Te explicamos sus causas y consecuencias. Leer +
Cáncer

EL MÁS FRECUENTE
Aparición y tratamiento del cáncer de mama
La mama está dividida en unas 20 partes (lóbulos), que a su vez se dividen en partes más pequeñas (lobulillos), unidas por unos conductos que terminan en el pezón. A la proliferación de células malignas en los lóbulos o en los conductos le llamamos cáncer de mama. Leer +

ESTADÍSTICAS
Los cánceres más frecuentes en España
Mientras el cáncer de pulmón resulta ser el tumor más frecuente en el caso de los hombres, el de mama es el más habitual en la mujer. El cáncer colorrectal es el segundo en incidencia en uno y otro sexo. Leer +
Colesterol

COCINA SANA
10 consejos para cocinar sin colesterol
No importa sólo lo que comemos, sino también como lo preparamos. Te damos unas sencillas pautas para cuidar tu alimentación. Leer +

CÓMO DETECTARLO
¿Qué síntomas puedo notar si tengo tasas altas de colesterol?
Las personas que tienen niveles altos de colesterol LDL habitualmente no advierten síntomas. Leer +
Corazón

FIBRILACIÓN AURICULAR
Fibrilación auricular: causas, síntomas, tipología y tratamientos
¿Qué es la fibrilación auricular? Conoce sus causas, síntomas, tipos y tratamientos que hay. Leer +

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Diferencia el infarto de corazón de una angina u otro dolor de pecho
Aprende a diferenciar el infarto agudo de miocardio, también conocido como infarto de corazón o ataque cardíaco, de una angina u otros dolores en el pecho. Causas, síntomas y tratamientos. Leer +
Diabetes

ESTILO DE VIDA
¿Por qué es importante hacer ejercicio y controlar el peso si tengo diabetes?
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica por qué es tan importante practicar ejercido y controlar nuestro peso si sufrimos de Diabetes. ¿Qué beneficios pueden dar a nuestro organismo? Leer +

REDUCIR LAS CONSECUENCIAS
Secuelas evitables de la diabetes
Además de influir en el riesgo cardiovascular, la diabetes va dañando progresivamente la red de pequeños vasos sanguíneos que se extiende por todo el organismo, especialmente los de los riñones y los ojos. Leer +
Infecciosas e inflamatorias

ARTERITIS
Arteria de la temporal, arteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Qué es, causas y tratamiento de la arteria de la temporal, arteritis de células gigantes y su relación con la polimialgia reumática. Leer +

Cuando las defensas nos atacan...
Inflamación crónica y enfermedades autoinmunes
¿Qué tienen en común la esclerosis múltiple, el lupus, la artritis reumatoide, la psoriasis...? Que todas ellas son enfermedades autoinmunes, es decir, patologías que se producen cuando, por error, las defensas –y en concreto, las células inmunitarias– que deberían protegernos de los invasores atacan tejidos sanos del organismo. Leer +
Fatiga y dolor

POSIBLES PATOLOGÍAS
Causas más frecuentes de dolor en el codo
Se ve afectada con más frecuencia la porción larga que se inserta en el tubérculo supraglenoideo de la escapula. En deportistas pueden producirse arrancamientos parciales o totales de la inserción glenoidea. Leer +

CAUSAS Y TRATAMIENTO
Cefaleas o dolores de cabeza
El término cefalea hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, aunque en la práctica se aplica al dolor de la bóveda craneal. El dolor facial, faríngeo, dentario, lingual y en cuello constituyen grupos específicos de cefaleas que deben considerarse por separado. Leer +
Hipertensión

¿QUÉ ES?
HTA secundaria: la otra hipertensión
El 6% de los casos de hipertensión se produce como consecuencia de otra enfermedad que, en la mayoría de los casos, está relacionada con la sobreproducción de alguna hormona. Leer +

PUEDE PREVENIRSE, E INCLUSO CURARSE
Hipertensión: peligro silencioso
Entre el 35% y el 45% de los españoles de entre 35 a 64 años tienen hipertensión, unos porcentajes que alcanzan al 65% entre los mayores de 60-65 años. El drama es que muchos de esos casos están sin diagnosticar o sin tratar. Leer +
Menopausia

MOLESTIA FRECUENTE
¿Cuándo desaparecen los sofocos de la menopausia?
Los molestos sofocos, originados por el descenso del nivel de estrógenos en el organismo femenino y que pueden comenzar incluso antes de la desaparición de la menstruación, no tienen una “fecha de caducidad” concreta. Leer +

HACERLO MÁS LLEVADERO
¿Qué tratamientos alivian los síntomas de la menopausia?
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué tratamientos pueden ayudarnos a mitigar los síntomas provocados por la menopausia. Leer +
Piel

INSOMNIO
El efecto del sueño sobre la piel: consejos para dormir mejor
El insomnio conduce al cansancio y a un envejecimiento prematuro de la piel. Cómo dormir mejor para estar perfecto por dentro y por fuera. Leer +

IDENTIFÍCALO
Preguntas frecuentes sobre el herpes zóster
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué es el herpes zóster, cuáles son sus síntomas y cómo debe ser tratado. Leer +
Problemas de audición

Cómo ayudar a una persona con pérdida auditiva: problemas y soluciones
Ayudar a las personas a poder oír mejor puede ser todo un reto. Contar con amigos y el apoyo de la familia hacen el camino más llevadero para mejorar su calidad de vida. Leer +

La pérdida auditiva acelera el deterioro del cerebro
Existe una conexión entre la pérdida de audición y el deterioro cognitivo. Leer +
Problemas de espalda

¿Llevas adecuadamente el bolso o mochila?
Muchos problemas de espalda empiezan por el peso que 'cuelgas' en el bolso o la mochila. ¿Cuál de las dos opciones es preferible? ¿Cómo debe llevarse? Leer +

DOLOR LUMBAR
Dolor lumbar al estar sentado: ¿a qué se debe?
Te explicamos las causas que generan dolor lumbar al estar sentados. Leer +
Problemas de huesos

DOLOR LUMBOCIÁTICO
¿Por qué se produce la ciática o ciatalgia?
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué es la ciática y por qué se produce. Además, una vez que estamos sufriendo un problema de ciática, ¿qué podemos hacer para aliviarlo? Leer +

CÓMO MITIGAR EL DOLOR
Consejos para convivir con el dolor de articulaciones
No una alimentación especial que pueda mejorar los dolores articulares, al margen, de los alimentos ricos en calcio para la osteoporosis y lo que indique el reumatólogo. Ante todo se recomienda una actividad física de mantenimiento regular y compatible con los dolores y molestias que se tengan. Leer +
Problemas de visión

Conservar una buena vista no es una utopía
Trastornos de la visión con la edad
Ciertos exámenes pueden salvarnos la visión. Asimismo, la toma de la tensión ocular permite diagnosticar a tiempo un glaucoma y evitarnos la ceguera. Leer +

¿CÓMO ES LA INTERVENCIÓN?
Operación quirúrgica de la miopía
La visión clara se percibe cuando los rayos de luz se enfocan en la retina, que es la «película» sensible del ojo. La miopía provoca que el enfoque de las imágenes se realice delante de la retina, de modo que los objetos lejanos se perciben borrosos. Leer +
Problemas hormonales

TIROIDES
Cómo tratar el hipotiroidismo: tratamiento para la falta de hormona tiroidea
Cómo tratar el hipotiroidismo o falta de hormona tiroidea, explicado por miembros del equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Leer +

TIROIDES
Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo o exceso de hormona tiroidea
El equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid explica los síntomas del hipotiroidismo o falta de hormona tiroidea. Leer +
Sistema circulatorio

AORTA
Aneurismas de aorta torácica y abdominal: causas y tratamiento
Todo lo que necesitas saber sobre los aneurismas de aorta torácica y abdominal: qué son, cuáles son sus causas, diagnóstico y tratamiento. Leer +

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS
Insuficiencia venosa y linfática
La insuficiencia venosa crónica es el cuadro clínico ocasionado por la dificultad del retorno venoso de las extremidades inferiores. La Organización Mundial de la Salud define las varices como "dilataciones de las venas que con frecuencia son tortuosas". Leer +
Sistema urinario

PRÓSTATA
Hiperplasia o adenoma de próstata: causas, síntomas y tratamientos
Conoce las causas, síntomas y tratamientos de la hiperplasia benigna de próstata o adenoma de próstata. Leer +

AFECTA MÁS A LOS HOMBRES
Candidiasis: causas y tratamiento
Son afecciones cutáneas consecuencia de parasitación de "hongos"; estos son vegetales que no efectúan el fenómeno de la fotosíntesis. Forman parte del grupo de las enfermedades más frecuentes que afectan al hombre. Leer +
Alimentación personas dependientes

NO DESCUIDAR SU ALIMENTACIÓN
Ayudas en la alimentación de un enfermo dependiente
¿Qué alimentos deben ingerir diariamente? ¿Y en qué cantidades? Leer +

CONSEJOS
Luchar contra el estreñimiento
Una alimentación adecuada puede funcionar mejor que los laxantes. Leer +
Alzheimer

¿Cómo transcurre la enfermedad?
Fases de la enfermedad de Alzheimer
El equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid formado por la Dra Estrella Rausell, el Dr David Gomez Andrés y la Dra Irene Pulido Valdeolivas, resuelven esta duda sobre cuáles son las fases de la evolución de la enfermedad de Alzheimer. Leer +

Componente genético del Alzheimer
¿Qué riesgo tengo yo de padecer Alzheimer? ¿Es hereditario?
El equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid formado por la Dra Estrella Rausell, el Dr David Gomez Andrés y la Dra Irene Pulido Valdeolivas, resuelven esta duda sobre si el Alzheimer es o no hereditario. Leer +
Parkinson

APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD
Síntomas de la enfermedad de Parkinson
El temblor de las manos es su síntoma más visible, pero no el único. Se trata de una enfermedad degenerativa ocasionada por la pérdida de unas neuronas denominadas dopaminérgicas. El Parkinson se caracteriza por tres síntomas: temblores, rigidez de los miembros y lentitud en los movimientos. Leer +

FACILITA LA VIDA DEL ENFERMO
Cómo actuar con un enfermo de Parkinson
Cuando la enfermedad de Parkinson aparece en la vida del enfermo su día a día va a cambiar mucho. Pronto no podrá realizar tareas que antes eran cotidianas. Por ello, te damos estos consejos para facilitar la vida al enfermo. Leer +
Problemas de movimiento

RECUPERACIÓN DE LA FRACTURA DE FÉMUR
Cómo tratar la fractura de fémur
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano. Todo depende de la gravedad de la fractura, pero lo habitual es que se haga necesaria una operación quirúrgica. Los resultados son excelentes. Leer +

EDAD Y MOVILIDAD
La influencia del envejecimiento en las caídas
A medida que se cumplen años, aparecen mayores dificultades para caminar, y el equilibrio se hace más precario. Pero, afortunadamente, hoy se puede frenar los efectos del envejecimiento sobre la marcha. Leer +