Prevención
La aparición de determinadas enfermedades, patologías o dolencias puede retrasarse si nos cuidamos y prevenimos su aparición.
Consejos para cuidarse

Acúfenos en personas mayores: ¿Cómo lidiar con el tinnitus?
Los acúfenos afectan principalmente a las personas mayores. Estos ruidos o silbidos tan molestos suelen aparecer alrededor de los 60 años y supone una pérdida de calidad de vida y una situación constante de ansiedad y estrés para quien los padece. Veremos cómo pueden las personas mayores lidiar con el tinnitus para minimizar en mayor medida esta dolencia. Leer +

Consejos para evitar resbalones y caídas en el baño en personas mayores
Según un informe elaborado por la Federación de Radios Locales de Cataluña y Mundoabuelo, el 66% de los accidentes domésticos que sufren las personas mayores en el hogar suceden en el baño. Es más, según la OMS, las caídas son la segunda causa mundial de muerte en mayores de 75 años. Leer +
Consultas al angiólogo

CUIDA TUS PIERNAS
Consejos para combatir las varices
En el caso de las piernas, se trata de un fallo del sistema venoso superficial que ya no es capaz de elevar adecuadamente la sangre hacia el corazón. Leer +

PROBLEMAS CIRCULATORIOS
¿Qué es y cómo se trata la flebitis?
La flebitis, o trombosis venosa profunda, es una enfermedad venosa que hay que tomar muy en serio. En un tercio de los casos ocasionan embolias pulmonares de las que más del 10% son mortales. Leer +
Consultas al cardiólogo

El cuidado al paciente anticoagulado
Los anticoagulantes son una medicación dirigida a evitar que se formen coágulos en la sangre que está en las cavidades cardiacas o circulando a través de los vasos sanguíneos. Con ello, se reduce el riesgo de sufrir procesos de embolismos y/o trombosis en personas con predisposición para ello. Leer +

EN EL 70% DE LOS CASOS NO HAY DOLOR TORÁCICO
Síntomas menos conocidos de un ataque cardiaco
“El tiempo es músculo”, dicen los cardiólogos para indicar la importancia de que una persona con síntomas de infarto reciba tratamiento rápido. Te contamos los síntomas menos conocidos de un ataque cardiaco. Leer +
Consultas al dentista

Síntomas de caries en los dientes
¿Qué es una caries dental? Síntomas de caries en los dientes y consejos para su prevención. Leer +

CUIDADOS ESENCIALES
¿Qué se debe hacer para mantener la dentadura y las encías en buen estado?
La clave está en la limpieza con el cepillo, pues se controlan las bacterias. Pero debe hacerse correctamente. Leer +
Consultas al dermatólogo

CUIDA TU PIEL
10 consejos para disfrutar del sol sin riesgos
Aurora Garre, asesora médica de Cinfa, aboga por la precaución y nos recuerda la importancia de tomar medidas para una adecuada exposición solar. Leer +

¿Lavarse en exceso las manos puede causar una dermatitis irritativa?
Según recientes estudios, hay dermatólogos que aseguran que la crema hidratante puede ayudar a prevenir el contagio de coronavirus. Leer +
Consultas al endocrino

CUÁNDO ACUDIR
Consulta al endocrino
La alimentación, el peso, la «línea»..., cosas de no poca importancia. Hoy sabemos que una buena alimentación es esencial para la salud, aunque en esta materia no siempre es fácil separar el grano de la paja. Leer +

CUIDA TU ALIMENTACIÓN
Enfermedades relacionadas con los problemas de peso
La alimentación, el peso, la «línea»..., cosas de no poca importancia. Hoy sabemos que una buena alimentación es esencial para la salud, aunque en esta materia no siempre es fácil separar el grano de la paja. Leer +
Consultas al reumatólogo

COVID-19 en pacientes reumáticos: ¿deben tomar medidas especiales o son más vulnerables?
La pandemia por el virus COVID-19 se ha presentado de forma brutal, abrupta e inesperada, provocando un desafío sanitario de gestión mundial en todas las facetas de relación humana, profesional y medioambiental, en todos los países. En el ámbito de la salud también impacta en las diferentes especialidades, generando incertidumbres y desafíos. El propósito de este artículo es aclarar dudas a los pacientes reumáticos, también sobre los medicamentos que utilizan en la situación actual de confinamiento. Hay que valorar lo que sabemos de la repercusión del COVID-19 a sus dolencias, lo que nos permite mandar un mensaje de razonable tranquilidad. Leer +

SÍNTOMAS GRAVES
¿Cuándo debo acudir al médico por mi dolor lumbar?
Nueve de cada diez personas mayores de 65 años padece dolor de espalda. ¿Cuándo conviene acudir al médico por un dolor lumbar? Leer +
Prevención tercera edad

Ideas sencillas para adaptar la casa a las personas mayores
A medida que vamos cumpliendo años experimentamos más torpeza en nuestros movimientos, así como menos autonomía. Este es el motivo de que muchas personas mayores suelan tener accidentes caseros. Sin embargo, estos sencillos consejos para adaptar la casa a las personas mayores pueden ahorrarnos muchos disgustos. Leer +

Cómo prevenir las caídas
Como bien dice el refrán: “Más vale prevenir que curar”. Y en este sentido, debido a su incidencia elevada y a las consecuencias que presentan, debemos marcar pautas que ayuden a evitar las caídas, pues los pacientes que sufren una caída tienen el riesgo de entre el 5 % y el 25 % de presentar una lesión relevante, y tras una caída, solo el 5 % sobrevive un año después. Leer +