7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
No es algo que las mujeres comenten en voz alta, pero lo cierto es que un porcentaje sorprendente de mujeres sufren físicamente durante el acto sexual.
Si sientes dolor durante la relación sexual es muy importante que hables con tu médico o con tu ginecólogo. Sobre todo, porque hay muchos tratamientos disponibles. Él puede ayudarte a describir los síntomas y a identificar la causa del malestar. Las preguntas pueden ser de este tipo:
1. ¿Dónde te duele? ¿ Te duele al tocar los genitales o sólo con la penetración? La localización del dolor es clave para conocer la causa de los síntomas. El dolor superficial puede ser consecuencia de una infección o una alergia; el dolor profundo puede ser consecuencia de falta de lubricación, infección cervical o de un historial de abusos sexuales.
2. ¿Crees que produces suficiente lubricación? ¿Mejoran tus síntomas si empleas productos lubricantes?
3. ¿Has tenido alguna vez relaciones sexuales no dolorosas? Los síntomas duraderos sugieren un problema crónico, como lubricación natural insuficiente o problemas psicológicos derivados de abusos o traumas sexuales. Los síntomas agudos, que pueden durar días o semanas, son más atribuibles a causas físicas, como infecciones, enfermedades o efectos secundarios de medicaciones.
4. ¿Tienes menstruaciones irregulares, sofocos, sequedad vaginal? Estos síntomas sugieren que puedes tener vaginitis atrófica, relacionada con los cambios hormonales asociados ala menopausia.
El ginecólogo llevará a cabo un examen físico, incluido un examen pélvico, para ayudar a determinar la causa de los síntomas. Comprobará si hay sequedad vaginal, inflamación, infección, cicatrices, masas pélvicas anormales o dolor.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.