7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
Plaza de las Veletas, 1
10003 Cáceres
Tel.: 927 010 877
Fax: 927 010 878
www.museosextremadura.com/
caceres
museocaceres@clt.juntaex.es
HORARIO:
De martes a sábados, de 9 a 14
y de 16 a 19:15h.
Domingos, de 10:15 a 14:30h.
PRECIO:
Entrada gratuita.
Ciudadanos no europeos: 1,20€
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque es un importante referente de la ciudad.
Ubicado en dos importantes edificios históricos la colección de este museo esta organizada en tres zonas: arqueología, etnografía y bellas artes.
La Casa de las Veletas, construida donde estuviera el alcázar almohade, y la Casa de los Caballos son los dos edificios históricos que sirven de sede a este museo cacereño. Cuatro son las secciones en que se divide, tres de ellas llevan el nombre de disciplinas académicas (arqueología, etnografía y bellas artes) y la última es un lugar muy especial: un aljibe medieval. La Casa de los Caballos aloja tan sólo a las bellas artes, obras contemporáneas pero también de otras épocas, desde el siglo XIII hasta el XIX.
Merece la pena visitar el aljibe de la Casa de las Veletas, que fue construido hacia el siglo X y es, junto a la muralla, el único elemento urbano que Cáceres conserva de su pasado islámico. Tiene cerca de 15 metros de largo por otros 10 de ancho, y la altura de sus naves es de 5, 30 metros.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.