Genealogía - Artículos - Plusesmas.com (Página 19)
Corporaciones Nobiliarias de España: Ilustre y noble esclavitud de San Juan Evangelista
La Hermandad de San Juan Evangelista de La Laguna (también conocida como de la Ilustre y noble esclavitud de San Juan Evangelista de La Laguna) es una corporación nobiliaria dedicada al culto y veneración del citado santo. Leer +
La iconografía familiar (I)
Por José Luis Sampedro Escolar, Vicepresidente de la Asociación de diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria Leer +
Coorportaciones Nobiliarias de España: Real Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano
En el año 1260, en el transcurso de unas reformas que se estaban llevando a cabo en la Iglesia Arciprestal de San Pedro de Zamora, se descubrió el cuerpo de San Ildefonso, que reposaba allí desde el año 718 cuando, con motivo de la invasión... Leer +
Nombres para los dos géneros
Hay nombres que, a lo largo de la historia, han ido pasando de un género a otro. En la actualidad, algunos nombres (como Andrea) se utilizan indistintamente para uno u otro género, dependiendo del país. Leer +
Corporaciones Nobiliarias de España: Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina
Esta Cofradía tiene su origen en Ramiro Sánchez, Infante de Navarra y padre de García Ramírez, el Restaurador, coronado Rey de Navarra en 1134. Leer +
Corporaciones Nobiliarias de España: Real Hermandad de Infanzones de Illescas
Esta cofradía, cuyo nombre completo es Real Hermandad de Infanzones de Nuestra Señora de la Caridad de la Imperial Villa de Illescas, tiene su origen en las tradiciones nobiliarias de infanzones y caballeros de esta localidad toledana (con... Leer +
Coorporaciones Nobilarias de España: Solares de Tejada y Valdeosera
Los Nobles e Ilustres Solares de Tejada y Valdeosera son, en la actualidad, las instituciones nobiliarias más antiguas de España. Su origen se remonta al año 844, cuando el rey Ramiro I de Asturias y León habría concedido a Sancho Fernández de... Leer +
Los tópicos más frecuentes sobre ciertos apellidos
La creencia de que las personas apellidadas Heredia o Montoya son de origen gitano o que los Toledano proceden de judíos conversos no siempre se ajusta a la verdad. ¿Por qué? Leer +