Medicamentos - Artículos - Plusesmas.com (Página 48)

Gliclazida

La diabetes mellitus se origina porque el páncreas disminuye o no produce la hormona insulina. La insulina se encarga de controlar el nivel de azúcar en la sangre. La gliclazida es un medicamento útil cuándo falla la insulina en el control del... Leer +

Metformina

La metformina es un fármaco que no puede curar su diabetes mellitus de tipo II (es decir no dependiente de insulina) pero puede ayudarle a controlar su enfermedad por lo que podría recibir esta medicación toda su vida. Leer +

Genealogía

Para saber más sobre el mundo de la genealogía hemos seleccionado estos artículos de interés: Leer +

Gliquidona

La diabetes mellitus se produce por la disminución o ausencia de producción de la hormona insulina por parte del páncreas. Leer +

Candesartán

El candesartán es un medicamento que actúa bloqueando los receptores de la angiotensina. La angiotensina actúa sobre la pared de los vasos sanguíneos y produce vasoconstricción y disminución de la producción de orina en el riñón. Leer +

Disopiramida

La disopiramida es un fármaco que actúa disminuyendo la sensibilidad del músculo del corazón a los impulsos eléctricos. Estos impulsos eléctricos son los que controlan la actividad de este órgano, ya que pasan a través del músculo cardiaco y... Leer +

Hidrocortisona

La hidrocortisona es un medicamento que pertenece al grupo de los medicamentos denominados corticoides o corticosterioides. Los corticosteroides son unas hormonas producidas por nuestro cuerpo que realizan diversas funciones de gran importancia. Leer +

Gentamicina (vía tópica)

Es un antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglucósidos. Se utiliza para el tratamiento de infecciones graves provocadas por bacterias sensibles a este antibiótico. La gentamicina vía tópica se emplea para tratar infecciones localizadas en... Leer +

Página: 48 / 51 (455 Elementos)