7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
El número de residencias privadas es sensiblemente mayor que el de los centros públicos
El 74% de las plazas ofertadas son gestionadas por el sector privado, de las cuales el 59% son financiadas por el usuario, y el 15% son concertadas con el sector público. Sólo el 26% de las plazas residenciales son gestionadas y financiadas, parcialmente, por el sector público.
El peso de la iniciativa privada también se refleja en la tasa de cobertura de las plazas residenciales: por cada 100 personas de más de 65 años, hay 3,19 plazas residenciales, de las cuales 1,85 son financiadas por el sector privado y 1,34 es de carácter público (propia o concertada). El índice de cobertura institucional de financiación pública es del 1,33%.
Encuentra en nuestro BUSCADOR el centro que mejor se adapta a tus necesidades. BUSCAR
Son centros de alojamiento que tienen una función sustitutiva del hogar familiar.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Los centros residenciales para acciones de titularidad pública permiten el acceso a determinadas personas. Para optar a una plaza pública hay que presentar una serie de documentos.
Es importante estar informados sobre la calidad de la residencia
No son fáciles, es necesario que seamos comprensivos
¿Puede vivir el cónyuge o acompañante en la residencia?