Cuidados pliativos
Morir sin dolor
Los Cuidados paliativos son aquellas atenciones que se dan a un paciente con una enfermedad potencialmente mortal, en fase avanzada, y al que no afectan los tratamientos curativos. En el conjunto del Sistema Nacional de Salud, el 30% de los pacientes que fallecen anualmente en España por una enfermedad terminal reciben estos cuidados.
Los cuidados paliativos son un concepto de la atención al paciente que incluye a profesionales de la salud y a voluntarios que proporcionan apoyo médico, psicológico y espiritual a enfermos terminales y a sus seres queridos. El objetivo es proporcionar a los pacientes comodidad y dignidad, controlando el dolor y mejorando su estado en lo posible.
Para acceder a los servicios de cuidados paliativos es imprescindible que se den las siguientes situaciones:
- Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva, incurable.
- Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico.
- Presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes.
- Gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico, muy relacionado con la presencia, explícita o no, de la muerte.
- Pronóstico de vida inferior a 6 meses.
Los cuidados paliativos procuran conseguir que los pacientes dispongan de los días que les resten conscientes y libres de dolor, con los síntomas bajo control, de tal modo que los últimos días puedan discurrir con dignidad, en su casa o en un lugar lo más parecido posible, rodeados de la gente que les quiere.
Estos cuidados ni aceleran ni detienen el proceso de morir. No prolongan la vida y tampoco aceleran la muerte. Solamente aportan los conocimientos especializados de cuidados médicos y psicológicos, y el soporte emocional y espiritual durante la fase terminal en un entorno que incluye el hogar, la familia y los amigos, a través de unidades de atención domiciliaria y unidades hospitalarias de agudos de media y larga estancia.
Actualmente los cuidados paliativos constituyen un derecho de los ciudadanos, una prestación asistencial reconocida y una disciplina madura que ofrece cada vez más y mejores resultados.
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
Relacionados
-
Cómo ayudar a morir, ¿qué debemos hacer?
Aunque los familiares sientan una inmensa pena por la próxima muerte, aunque se emocionen y lloren, han de ser capaces de permanecer junto a sus seres...
-
¿Cómo afrontamos la muerte?
Cuando el final se acerca, cada persona reacciona de forma diferente y vive su propia experiencia de manera única. Sin embargo, según los expertos, se...
-
Grupos de apoyo ante la muerte
Aceptar la idea de morir o la definitiva ausencia de un ser querido es una dura labor que, en muchas ocasiones, precisa de ayuda. Nadie mejor para prestar...
-
10 consejos para superar la muerte de un ser querido
Pocas cosas se comparan con el dolor de perder a alguien que amas. Si bien no hay forma de evitar los intensos sentimientos de dolor, existen formas más...
Comentarios