DUELO
10 consejos para superar la muerte de un ser querido
Pocas cosas se comparan con el dolor de perder a alguien que amas. Si bien no hay forma de evitar los intensos sentimientos de dolor, existen formas más saludables de aceptar su pérdida. Manuel Nevado, psicólogo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, nos da 10 consejos muy útiles para superar el fallecimiento de un ser querido.
¿Cómo superar la muerte de un ser querido? 10 consejos
Los diez consejos para superar la muerte de un ser querido, serían los siguientes que os voy a enumerar a continuación.
1. Déjate ayudar
El primero de ellos, dejarnos ayudar. Y para ello es fundamental el poder pedir ayuda a nuestros seres queridos.
2. No intentes olvidar, intenta recordar
El segundo de ellos sería aprender a recordar, teniendo en cuenta que de los procesos de duelo se sale recordando y no olvidando. Olvidemos ese contexto social que hay en torno a este tema, porque es muy importante.
3. Aprende a convivir con la ausencia
El tercero es aprender a vivir en soledad. Tenemos que estar a gusto con nosotros mismos solos, para poder convivir con los recuerdos y con la ausencia del ser querido.
4. Los recuerdos ayudan
El cuarto, sería comenzar a manejar de una manera simbólica los procesos de pérdida, a través de fotos, de objetos, de cartas, etc...
5. Evita idealizar
El quinto de ellos sería poder establecer y hacer una carta de reproche a ese ser querido. Estableciendo por ello, y evitando la idealización de la persona cuando fallece.
6. Cuida tu salud física y emocional
Aunque estés triste, no te abandones. Para poder hacer el duelo más llevadero es importante llevar una buena dieta, descansar, dormir bien, practicar ejercicio físico...
7. Rememora lo bonito
El séptimo de ellos, sería intentar establecer una carta de amor en la que nosotros podamos expresar lo que hemos sentido y los momentos buenos vividos con esa persona.
7. Intenta rehacer tu vida
El octavo de ellos, sería aprender a vivir sin la persona que hemos perdido. Es importante rehacer nuestra vida poco a poco.
9. Plantea nuevos objetivos
Y este sería el noveno consejo, rehacer mi vida, centrarme en objetivos a corto plazo, porque los de a largo plazo irán viniendo a medida que me vaya marcando pautas cortas y objetivos a corto plazo.
10. Busca actividades que te hagan recuperar la sonrisa
Y el décimo y más importante es volver a disfrutar, volver a sonreír y no sentirte culpable cuando te descubras a ti mismo o a ti misma riendo en un evento social, o con un grupo de amigos o un grupo de familiares.
Resumen
Enfrentarse, aceptar y superar la muerte de un ser querido es una de las cosas más difíciles a las que habremos de enfrentarnos. Sin embargo, es importante poner de nuestra parte para poder asumir la nueva situación. Manuel Nevado, psicólogo, nos da útiles consejos para ello: apoyarse en la familia y amigos, no idealizar a la persona fallecida, mantener una vida saludable, dar tiempo al duelo o buscar nuevas actividades que nos ilusionen puede ser de gran ayuda.
Manuel Nevado
Psicólogo
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
¿Cómo enfrentarnos a la muerte en época de pandemia?
Son muchos los cambios que estamos viviendo, y la no despedida de nuestros seres queridos víctimas de este virus es una de los nuevos escenarios a los que...
-
Cómo superar el duelo por la muerte de un ser querido
No es fácil superar el duelo por la muerte de un ser querido, familar o amigo. No podemos evitar pasar por el duelo y sus fases, pero sí aliviar el dolor que...
-
El temor a la propia muerte
Estamos tan apegados a la vida que no resulta fácil aceptar un final. Para protegernos, evitamos pensar en la muerte y, cuando lo hacemos, nos invade el...
-
Frases sobre la muerte
La sabiduría popular, actores, directores... La muerte siempre es tema de conversación.
-
¿Cómo afrontamos la muerte?
Cuando el final se acerca, cada persona reacciona de forma diferente y vive su propia experiencia de manera única. Sin embargo, según los expertos, se...
mercedes
Los niños ayudan muchísimo! Cuando enviude a los 37 años fueron la clave que me hizo volver a sonreír y a tirar para alante..31 octubre 2022 15:06
No hace falta que sean tuyos… nietos, sobrinos, vecinos! La mejor medicina!
Isabel tabares
Gracias por este artículo, muy interesante y de ayuda siempre, falta el sexto consejo...cual es? Mil gracias29 septiembre 2015 13:13
Alida
ya envie la planilla05 mayo 2015 15:36
José Luis
Gracias por los consejos, que se los quería hacer llegar a una amiga, que ha sufrido una perdida familiar.05 mayo 2015 11:30
Pero cual es el SEXTO, ya que también fata en el vídeo de Youtube ???
Página: 1 / 1 (4 Elementos)