7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
Museo de Hidalgo
Libertad s/n, esq. Venustiano Carranza
(dentro del Palacio de Gobierno)
Centro
31000 Chihuahua
Chihuahua
Tel.: (614) 429 3300, ext. 11273
Museo de Hidalgo
rez@buzon.chihuahua.gob.mx
HORARIO:
Abierto al público de martes a domingo, de 9.00 a 17.00 h.
PRECIO:
Entrada libre.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque este museo pretende que el visitante entienda de forma gráfica los hechos más sobresalientes de la guerra de Independencia de México y que su visita sea una experiencia divertida.
Un museo en el que puede observarse la representación de los principales hechos históricos de la independencia de méxico donde estuvo presente el cura hidalgo.
Localizado en el Palacio de Gobierno del Estado de Chihuahua, el Museo de Hidalgo está dedicado a la memoria del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.
El museo contiene pantallas que muestran diversas imágenes de Hidalgo y pasajes de batallas durante la primera etapa de la Independencia, además proporciona al público una pantalla con información sobre la vida de Hidalgo, así como litografías, manifiestos, versos y esculturas relacionadas con el Padre de la Patria.
El museo pretende que el visitante entienda de forma gráfica los hechos más sobresalientes de la Independencia de México, para ello cuenta con un diorama de la conspiración de Querétaro, otro con la toma de la Alhóndiga de Granaditas y una replica de la fachada de la iglesia de Dolores Hidalgo en Guanajuato con un holograma en el que aparece el grito dado por Hidalgo.
En el museo también se muestra la representación de una sacristía que contiene objetos de la época y una litografía del mural “Retablo de la Independencia”, diseñado originalmente por Diego Rivera y continuado por Juan O’Gorman, en el que se muestran las etapas de la Independencia.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.