7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
La hidrosmina es un medicamento que protege los vasos sanguíneos. Actúa a nivel de los capilares (pequeños vasos sanguíneos), reduciendo la fragilidad y permeabilidad de los mismos.
Antivaricosos.
La hidrosmina es un medicamento que protege los vasos sanguíneos. Actúa a nivel de los capilares (pequeños vasos sanguíneos), reduciendo la fragilidad y permeabilidad de los mismos.
Alivio a corto plazo de los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica, como retención de líquido, inflamación de las piernas, pies y tobillos o piernas pesadas o calambres.
En España la hidrosmina existe comercializada para su administración oral en forma de cápsulas. La dosis adecuada de hidrosmina puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas, pero si su médico le ha indicado otra dosis distinta, no la cambie sin consultar con él o con su farmacéutico.
Es importante respetar el horario pautado. Si se le olvida tomar una dosis tómela tan pronto como sea posible, pero si falta poco tiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe tomando el medicamento como se le había indicado.
Este medicamento debe administrarse con especial precaución en caso de padecer alguna de las siguientes enfermedades: úlcera de estómago o de duodeno, hemorragia grave o un bajo número de plaquetas en sangre.
Si los síntomas de su enfermedad no mejoran o empeoran, consulte a su médico.
En caso de alergia a este medicamento. Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar este medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
Los efectos adversos de la hidrosmina son, en general, poco frecuentes, leves y transitorios. En algunas ocasiones puede causar molestias en el estómago (náuseas y dolor de estómago) y aparición de erupciones en la piel.
La hidrosmina también puede producir otros efectos adversos. Consulte a su médico si advierte algo anormal.
No se han realizado estudios adecuados de este medicamento en mujeres embarazadas. Únicamente está aceptado su empleo en el caso de que no exista otra alternativa de tratamiento más segura.
No se conoce si la hidrosmina pasa a la leche materna en cantidades significativas ni el efecto que podría tener sobre el lactante. Se recomienda suspender la lactancia materna o dejar de tomar este medicamento. Consulte a su médico.
Sí.
Pentovena®, Venolep®, Venosmil®.
La insuficiencia venosa crónica es el cuadro clínico ocasionado por la dificultad del retorno venoso de las extremidades inferiores. La Organización Mundial de la Salud define las varices como "dilataciones de las venas que con frecuencia son tortuosas".
Las varices y la sensación de pesadez y cansancio en las piernas son las molestias más típicas de la insuficiencia venosa crónica (IVC), una patología cuyas cifras de incidencia entre la población la sitúan como un problema de salud de primer orden.
Entre el 40 y el 45% de las mujeres presentan varices, un porcentaje que se reduce al 20 o 25% de los hombres.
Exceso de peso, falta de movimiento y tener antecedentes familiares del problema aumentan el riesgo de padecerlas. Sin embargo, podemos prevenirlas con algunas medidas de sentido común.
En el caso de las piernas, se trata de un fallo del sistema venoso superficial que ya no es capaz de elevar adecuadamente la sangre hacia el corazón.
Existen tres tipos de vasos sanguíneos en el cuerpo: Las arterias, que transportan la sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia el cuerpo, los capilares, donde se produce el intercambio de la sangre rica en nutrientes y oxígeno por la sangre sucia proveniente de los tejidos del cuerpo, y las venas, que completan el ciclo al transportar la sangre sucia nuevamente al corazón.
OSCAR
11 septiembre 2017 22:55
HOLA QUERIA SABER SI A ESTE MEDICAMENTO LO PUEDE CONSUMIR UN CELIACO
Gus
16 julio 2016 05:29
Hola. Gracias por la información
Dandy
28 octubre 2015 21:27
Hay vamos poco a poco con este medicamento ok!!
sebolla
14 enero 2015 21:07
yeah gracias
Página: 1 / 1 (4 Elementos)