Pruebas diagnósticas - Artículos - Plusesmas.com (Página 2)

Ph-metría esofágica de 24 horas

Es una prueba que sirve para cuantificar el ácido que existe en el esófago, mediante la colocación en el esófago de una sonda muy fina con uno o varios sensores en su porción final, que está conectada a un registrador portátil de pequeño tamaño. Leer +

PRUEBAS RESPIRATORIAS

Pruebas de función respiratoria

El sistema respiratorio es, en el cuerpo humano, el encargado de introducir y transmitir a la sangre el oxígeno necesario para el metabolismo energético así como eliminar gran parte de los residuos tóxicos derivados de la combustión calórica que... Leer +

COAGULACIÓN

Coagulación (Hemostasia y Trombosis)

Para prevenir la pérdida de sangre del interior de los vasos cuando éstos han sufrido un traumatismo o lesión se activa un mecanismo de defensa del organismo denominado hemostasia. Conoce un poco más sobre la coagulación, hemostasia y trombosis. Leer +

PRUEBAS DEL OÍDO

Pruebas vestibulares

Las pruebas vestibulares hacen referencia a la valoración funcional de la región del oído interno encargada del equilibrio: vestíbulo y canales semicirculares. Leer +

Videotoracoscopia

Es una técnica quirúrgica que consiste en la exploración del espacio comprendido entre la pleura parietal y la visceral (que recubre íntimamente al pulmón). Asimismo puede accederse mediante este procedimiento a las estructuras situadas en el... Leer +

Serie gastrointestinal

Un examen con Rayos X del esófago, estómago, y a veces del intestino delgado que requiere beber un líquido llamado bario. Leer +

¿En qué consiste el enema de Bario?

Es un examen de Rayos X del intestino grueso (colon). Su finalidad es el estudio del intestino grueso tanto en su morfología como en su función y consiste en la introducción de contraste de bario y aire, por vía rectal, y obtención de... Leer +

TIROIDES

Pruebas de función tiroidea

La tiroides es una glándula que produce, almacena y secreta unas hormonas, que son la tetrayodotironina (tiroxina, T4) y la triyodotironina (T3). Éstas se sintetizan en la tiroides a partir de una proteína llamada tiroglobulina por un... Leer +

Página: 2 / 7 (60 Elementos)