PUBLICIDAD

REMEDIOS CASEROS

Trucos de la abuela para sacar más zumo de las naranjas


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 14 de noviembre de 2017 15:14 | Modificado: 22 de junio de 2025 20:05


Trucos de la abuela para sacar más zumo de las naranjas

Hay pocas cosas más ricas que un zumo de naranja recién exprimido, pero también hay pocas más frustrantes que ver cómo de una naranja entera apenas sale un chorrito. No te preocupes: hoy te comparto los mejores trucos caseros y algún que otro truco de la abuela para sacar más zumo a las naranjas.

Exprimir naranjas es un arte más sencillo de lo que parece

Hacer zumo parece algo básico. Cortas, exprimes, bebes. Pero si eres de los que se queda mirando la pulpa con pena y pensando "aquí aún quedaba más", este artículo es para ti. Porque la verdad es que, con unos cuantos trucos caseros, puedes sacar mucho más jugo de tus naranjas sin esfuerzo extra, sin aparatos sofisticados y sin dejarte la muñeca en el intento.

Tanto si usas exprimidor manual como eléctrico, estos consejos te van a venir de perlas. Vamos con ellos, paso a paso, y verás cómo el zumo rinde como nunca.

Trucos caseros para exprimir más zumo a las naranjas

1. Rodar la naranja por la encimera (el truco clásico que siempre funciona)

Este es uno de esos trucos de la abuela que han pasado de generación en generación. Consiste en colocar la naranja sobre la encimera y hacerla rodar presionando levemente con la palma de la mano.

PUBLICIDAD

El calor de la mano y la presión ayudan a romper las fibras internas del fruto, lo que facilita que, al exprimirla, salga mucho más zumo. Basta con hacerlo durante unos 20-30 segundos.

Consejo extra: hazlo justo antes de cortar la naranja. Así está en su punto óptimo de jugosidad.

2. Agua caliente antes de exprimir

Otro truco de la abuela que parece insignificante, pero es sorprendentemente eficaz. Sumerge las naranjas enteras en agua caliente durante un par de minutos, sácalas y déjalas enfriar un poco antes de cortarlas y exprimirlas.

El calor ablanda la piel y las fibras internas, facilitando que el jugo fluya con más facilidad. No hace falta que hierva el agua, basta con que esté caliente al tacto.

PUBLICIDAD

Truco doble: combina este método con el anterior (agua caliente + rodar) y prepárate para batir récords de zumo.

3. Usa naranjas a temperatura ambiente

Muchas veces sacamos las naranjas de la nevera y las exprimimos directamente. Error. El frío contrae las fibras del interior, haciendo que cueste más sacar el jugo. Deja las naranjas fuera al menos una hora antes de exprimirlas, y verás la diferencia.

Y si tienes prisa, usa el truco del agua caliente que acabamos de ver.

4. El corte correcto: horizontal y con cuchillo afilado

Otro truco importante y poco comentado: corta la naranja por la mitad en sentido horizontal, es decir, de lado, no desde el tallo. Así se exponen mejor las cavidades del jugo y es más fácil extraerlo.

Y por favor, usa un cuchillo bien afilado. Cortar con uno mal afilado aplasta más que corta, y eso hace que se pierda jugo antes de tiempo.

5. Exprime con calma y presión constante

PUBLICIDAD

Cuando vayas a exprimir, no te pongas a girar como si fueras a encender un helicóptero. Lo ideal es hacer presión firme y girar lentamente, permitiendo que el jugo fluya poco a poco sin que se quede atrapado en la pulpa.

Si usas un exprimidor manual, gira en ambos sentidos. Si es eléctrico, no lo llenes demasiado rápido o parte de la pulpa quedará seca y con jugo aún dentro.

6. Aprovecha también la pulpa

¿Sabías que gran parte del jugo se queda atrapado en la pulpa? Si te gusta el zumo más espeso, puedes raspar con una cuchara la parte interior de la naranja ya exprimida y añadirlo a tu zumo. Además de sabroso, tiene más fibra y es más saciante.

Y si no te gusta la pulpa en el vaso, siempre puedes colarla después.

7. Usa un colador para apretar al final

Cuando ya has exprimido las naranjas, pero sospechas que aún queda "algo más", puedes pasar las mitades exprimidas por un colador fino y apretarlas con una cuchara. Sorprendentemente, suele salir otro buen chorrito extra. Pequeños gestos que marcan la diferencia.

8. Guarda los restos para otras recetas

No es un truco para sacar más zumo, pero sí para aprovechar mejor las naranjas. Con las pieles puedes hacer infusiones, ralladuras para bizcochos o incluso ambientadores naturales.

Y con la pulpa sobrante, puedes enriquecer yogures, batidos o postres caseros. Aquí no se tira nada, como decían nuestras abuelas.

¿Y qué pasa si son naranjas muy secas?

A veces el problema no está en el método, sino en la propia naranja. Si la fruta está muy seca o pasada, ni con todos los trucos del mundo sacarás mucho jugo. Para eso, fíjate bien antes de comprarlas:

  • Pésalas: las naranjas más pesadas suelen tener más jugo.
  • Tócalas: si están muy blandas, puede que estén pasadas; si están muy duras, probablemente están secas.
  • Mira la piel: las de piel más fina suelen ser más jugosas.

Y si ya las tienes en casa y ves que no dan más de sí, puedes mezclarlas con un poco de otro zumo natural o hacer un smoothie con otras frutas.

Como ves, no hace falta ser chef ni tener una licuadora profesional para sacarle hasta la última gota de zumo a tus naranjas. Solo hay que aplicar un par de trucos caseros, un poco de maña y, si tienes prisa, alguno de esos trucos de la abuela que nunca fallan.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios (1)

quirino
28 abril 2020 16:13
saludos y gratitud por este bello gesto de apoyo para el bienestar de mi familia
abrazos
tizayuca hidalgo

Página: 1 / 1 (1 Elementos)