REMEDIOS CASEROS
El truco para que tus manos no huelan a pescado
Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 12 de diciembre de 2017 13:26
| Modificado: 13 de junio de 2025 08:07
¿Huele aún a pescado en tus manos, aunque las hayas lavado mil veces? No estás solo. Ese olor persistente puede arruinar tu sensación de limpieza. Por suerte existen trucos de la abuela caseros, sencillos y eficaces que eliminan por completo ese olor sin recurrir a productos agresivos. Descubre cómo recuperar la frescura en tus manos en un abrir y cerrar de ojos.
Índice
1. ¿Por qué se queda el olor a pescado en las manos?2. Cómo quitarse el olor a pescado de las manos
3. Rutina sugerida tras cocinar pescado
4. Consejos para cuidar tus manos y qué hacer si los olores se resisten
¿Por qué se queda el olor a pescado en las manos?
Cuando cocinamos pescado, liberamos compuestos volátiles como los aminos y azufre, que se adhieren rápidamente a la piel. Aunque uses agua y jabón, esas moléculas resisten el lavado, dejando ese olor persistente. Por eso es fundamental aplicar trucos específicos que neutralicen químicamente esos compuestos o los absorban de manera natural.
Cómo quitarse el olor a pescado de las manos
1. Pasta de dientes
El truco casero clásico que no falla. Frotarte bien las manos con pasta de dientes, enjuagar y lavar después con jabón neutro. El resultado es sorprendente: ¡desaparece el olor! Un truco de la abuela curioso, sencillo y muy útil cuando nada más funciona
2. Zumo de limón un cítrico neutralizador
Exprime medio limón sobre las manos y frótalas bien. El ácido cítrico descompone el olor y deja una sensación fresca. Luego enjuaga y lava con jabón. Si lo combinas con el truco anterior, la frescura se mantiene más rato.
3. Agua y sal, un peeling que elimina el olor
Otro de los trucos de la abuela contra el olor a pescado en las manos es con agua y sal. Mezcla dos cucharadas de sal con un poco de agua hasta lograr una pasta. Frota las manos con esta mezcla y enjuaga. La sal exfolia y arrastra las moléculas odiosas de olor.
4. Vinagre blanco o de manzana, un ácido eficaz
Pon una cucharada de vinagre en la palma, frótalas durante uno o dos minutos y enjuaga con agua. Después lava con jabón para eliminar la acidez. El vinagre neutraliza el olor sin dañar la piel.
5. Bicarbonato de sodio, una neutralización suave
Uno de nuestros trucos caseros preferidos porque se usa el imprescindible bicarbonato. Prepara una pasta con bicarbonato y agua. Frota durante unos minutos y luego enjuaga. El bicarbonato es excelente para combatir malos olores, incluyendo el del pescado.
6. Café molido, un aroma irresistible
El café es otro desodorante natural muy eficaz contra los malos olores. Frota las manos con una cucharada de café molido y jabón. El café absorbe el olor y deja un aroma amaderado que neutraliza el del pescado.
7. Frotar con hielo y limón
Pasa un cubito de hielo por tus manos y luego frótalas con limón. El frío cierra los poros y el limón elimina cualquier resto de olor retenido.
Rutina sugerida tras cocinar pescado
- Lava manos con agua y jabón normal.
- Frota con pasta de dientes.
- Aplica jugo de limón.
- Enjuaga y usa jabón neutro.
- Remata con bicarbonato si aún queda olor.
Te aseguramos que esta combinación es 100% eficaz y garantiza una frescura total.
Consejos para cuidar tus manos y qué hacer si los olores se resisten
Estos trucos de la abuela son muy efectivos para quitar el olor a pescado de las manos, pero también es importante no olvidarnos de cuidar la piel. Porque algunas de estas soluciones son mano de santo, pero si abusamos, podemos terminar con las manos resecas, irritadas o escocidas, y eso ya no tiene tanta gracia.
Por ejemplo, si usas limón o vinagre, que son muy potentes, intenta no frotarte si tienes alguna heridita o la piel sensible. Que lo último que queremos es que algo que iba a quitar el olor te deje con escozor. Y, un truco importante para cuidar las manos es que, después de aplicar cualquiera de estos remedios, hidrata bien tus manos con una crema suave o con un poquito de aceite (de almendras, de oliva, el que tengas por casa). La piel te lo va a agradecer.
Un consejo de oro de las abuelas de toda la vida: si puedes, usa guantes al manipular pescado. Así te evitas el problema desde el principio. Como dice el refrán, "más vale prevenir que curar".
Ahora bien, si a pesar de todo eso el olor sigue ahí pegado como una lapa, no desesperes. Hay veces que el pescado se resiste más de lo normal, sobre todo los más intensos como las sardinas o las anchoas, y hay que sacar la artillería pesada. En esos casos, puedes repetir el truco una segunda vez o combinar dos, por ejemplo, pasta de dientes y luego un poco de limón.
En resumen, cuida tus manos, no te pases de frotar si están sensibles, hidrátalas siempre después y, si el olor insiste, combina estos trucos caseros sin miedo. Con paciencia, cariño y un par de buenos consejos de la abuela, no hay olor que se resista.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
El truco de la abuela para que el aguacate no se ponga negro
El aguacate es una delicia… hasta que lo abres y, en cuestión de minutos, se pone feo, oscuro y con aspecto de “esto ya no me lo como”. Por suerte, existen...
-
Trucos de la abuela para sacar más zumo de las naranjas
Aprende los mejores trucos caseros para exprimir naranjas y sacarles el máximo zumo, con consejos sencillos y efectivos como calentar o rodar la fruta.
-
El truco de la abuela para limpiar el horno
¿Te gustaría tener un horno siempre limpio y reluciente? Puedes conseguirlo sin apenas esfuerzo y, lo que es más importante, sin necesidad de utilizar...
-
El truco de la abuela para tener especias frescas siempre
Con lo que nos gusta el perejil y lo poco que dura. Al final, nunca tenemos a mano esta y otras especias porque parece imposible mantenerlas frescas, más la...
-
El truco de la abuela para que los cereales estén crujientes
Pocos placeres como ese primer bocado de cereales bien crujientes… y pocas decepciones como descubrir que se han puesto blandos. ¿Te suena? Hoy te traigo los...
-
Trucos de la abuela para que las sartenes no se peguen
Con el paso del tiempo y debido a su uso, las sartenes van perdiendo sus propiedades antiadherentes, de forma que algunos alimentos se pegan al ser...
Comentarios