REMEDIOS CASEROS
6 Trucos de la abuela para eliminar las manchas de moho y hongos
Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 18 de julio de 2017 12:14
| Modificado: 10 de octubre de 2025 12:54
Los baños y las cocinas son zonas propensas al moho y los hongos por la humedad constante. Estas manchas no solo son desagradables y malolientes, sino que también pueden afectar nuestra salud. Por suerte, con trucos de la abuela caseros puedes eliminarlas y recuperar tus superficies sin químicos agresivos.
Índice
1. ¿Por qué aparecen mohos y hongos?2. Trucos de la abuela para eliminar moho
3. Cómo prevenir que vuelva a aparecer moho
4. Casos especiales: moho en tela, alfombras o muebles tapizados
5. Precauciones y avisos de salud
6. Rutina recomendada para mantenimiento
7. Moho fuera de casa con cariño natural
¿Por qué aparecen mohos y hongos?
Las manchas de moho y hongos prosperan donde hay humedad, calor y poca ventilación. En espacios como el baño o la cocina, donde el vapor se acumula fácilmente y las superficies permanecen mojadas o poco secas, es muy habitual que aparezcan. Además de estropear la estética -con ese color negro, verde o gris-, pueden generar olores desagradables y liberar esporas que irritan las vías respiratorias, empeoran alergias o asma, e incluso causar infecciones en personas sensibles.
Por fortuna, no es necesario depender siempre de productos comerciales cargados de químicos. Las recetas caseras de las abuelas nos ofrecen soluciones naturales, accesibles y eficaces para eliminar moho y hongos de muchas superficies del hogar.
Trucos de la abuela para eliminar moho
1. Bicarbonato + vinagre para combatir el moho
Este es uno de los métodos caseros más eficaces y respetuosos con la salud y el medio ambiente.
Cómo hacerlo:
- Mezcla 200?g de bicarbonato sódico con 100?ml de agua hasta formar una pasta espesa.
- Aplica esta pasta directamente sobre las zonas afectadas por moho o hongos (juntas de azulejos, esquinas, mármol o superficies cerámicas).
- Frota con un cepillo suave o esponja durante unos minutos.
- Deja actuar 10 minutos para que el bicarbonato actúe como desinfectante suave y absorbente.
- Rocía con un poco de vinagre blanco (que reaccionará con la pasta) y espera unos minutos más.
- Enjuaga bien con agua tibia y seca con un paño limpio.
Este truco es especialmente efectivo porque el bicarbonato absorbe la humedad y neutraliza olores, mientras que el vinagre, con su acidez, ayuda a descomponer el moho y dificultar su desarrollo. Y lo mejor: no deja residuos tóxicos ni olores agresivos tras el aclarado.
2. Agua oxigenada al 3?%
El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) es un antimicrobiano suave. Rocía directamente sobre la superficie con moho, deja actuar 10-15 minutos, frota y aclara. Es útil en zonas pequeñas de azulejos, juntas y esquinas.
3. Aceites esenciales fungicidas
Algunos aceites esenciales tienen propiedades antifúngicas que destruyen las esporas de moho:
- Aceite de árbol de té: agrega 10-15 gotas a una botella con agua y pulveriza sobre las zonas vulnerables.
- Aceite de lavanda o aceite de eucalipto también ayudan como métodos complementarios periódicos.
4. Cloro aligerado
Aunque es un método más agresivo, en casos de moho muy persistente puede usarse una solución suave de cloro: 1 parte de lejía (cloro) por 10 partes de agua. Aplica con cuidado, ventila bien y enjuaga rápido. No mezcles con vinagre ni otros limpiadores ácidos.
5. Sal y limón
Para moho en piedra o superficies blandas, puedes aplicar jugo de limón sobre la zona y espolvorear un poco de sal. Frota, deja actuar y enjuaga. La combinación de acidez y abrasión leve ayuda a eliminar manchas superficiales.
6. Alcohol isopropílico
Es especialmente útil en muebles o superficies de madera donde no conviene usar líquido abundante. Aplica alcohol isopropílico al 70?% con un paño, espera un rato y seca bien.
Cómo prevenir que vuelva a aparecer moho
Eliminar moho es parte del trabajo: evitar que reaparezca es el siguiente paso. Aquí tienes los consejos clásicos que nunca fallan:
- Ventila bien los espacios húmedos: deja ventanas abiertas o activa extractores de aire tras ducharte o cocinar.
- Seca las superficies después del uso: azulejos, encimeras, grifos, que no queden gotas.
- Usa pinturas antihumedad o selladores en paredes y techos vulnerables.
- Evita rincón cerrado sin circulación, como armarios húmedos o zonas sin paso de aire.
- Usa deshumidificadores o bolsas absorbentes de humedad en climas muy húmedos.
- Limpia periódicamente zonas susceptibles (juntas, esquinas, marcos) con soluciones suaves preventivas.
Casos especiales: moho en tela, alfombras o muebles tapizados
Cuando el moho aparece en telas o tapicerías, el enfoque debe ser distinto:
- Aspira la zona con boquilla estrecha.
- Mezcla agua y vinagre con unas gotas de aceite esencial antifúngico.
- Rocía levemente, sin empapar, y frota con paño.
- Aplica bicarbonato luego para secar y eliminar olores, deja unas horas y aspira otra vez.
- Si la energía del moho es grande, considera exponer la tela al sol directo varias horas.
Importante: trabajar con precaución para no empapar, ya que la humedad residual puede promover más moho.
Precauciones y avisos de salud
- Usa guantes, gafas y mascarilla si vas a tratar moho visible, sobre todo en grandes extensiones.
- En casos de moho oscuro (tipo negro) o si hay afectación interna estructural, es mejor contar con un profesional.
- Nunca combines productos a base de cloro con ácidos (vinagre, limón) porque puede generarse gas tóxico.
- Si tienes alergias, asma o sensibilidad, trabaja en espacios ventilados y protege tu nariz y pulmones.
Rutina recomendada para mantenimiento
Para mantener tus baños, cocinas y demás zonas limpias y libres de moho, la abuela solía seguir este esquema:
- Cada semana: revisión rápida de zonas húmedas y un toque preventivo con vinagre.
- Cada mes: pasar una solución suave y aplicar aceite esencial.
- En época lluviosa o de alta humedad: aumentar ventilación y secar rápido.
- Ante la primera mancha: actuar de inmediato con bicarbonato + vinagre.
Moho fuera de casa con cariño natural
Las manchas de moho y hongos pueden parecer invencibles, pero no lo son. Con estos trucos caseros de la abuela puedes eliminar moho de muchas superficies sin recurrir a químicos agresivos. Lo importante es la constancia, la prevención y actuar en cuanto aparezca la mancha.
Tu hogar merece respirar limpio, libre de manchas oscuras y olores a humedad. Con paciencia, estos remedios naturales pueden darte ese ambiente fresco y seguro que toda casa necesita. Porque, como decía ella, "la mancha no es fuerte si al primer rayo de sol se esfuma".
Artículo recomendado
Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
El truco de la abuela para limpiar los espejos del baño
Aprende a limpiar correctamente los espejos del baño siguiendo estos clásicos trucos de la abuela.
-
Trucos de la abuela para limpiar las ventanas
Limpiar las ventanas puede ser mucho más fácil y rápido de lo que piensas; y, además, sin necesidad de utilizar productos químicos. Trucos de la abuela para...
-
Trucos de la abuela para limpiar los grifos
Aquí te ofrecemos algunos trucos caseros eficaces para limpiar, desinfectar y abrillantar los grifos de manera fácil y natural.
-
El truco de la abuela para limpiar el cabezal de ducha
El cabezal o alcachofa de ducha es un enorme foco de bacterias y suciedad si no lo limpiamos correctamente y con asiduidad. Pero, ¿sabes cómo? El truco de la...
-
Trucos de la abuela para limpiar la cortina del baño
Te presentamos una lista de trucos de la abuela para limpiar la cortina del baño, naturales, caseros y efectivos.
-
Los trucos de la abuela contra los piojos
Solo escuchar la palabra ya nos pica la cabeza… Y es que, cuando llegan a casa, parecen no querer marcharse. Pero no te preocupes: nuestras abuelas ya tenían...
Lourdes
Para los gatos que uela bien casa.17 abril 2019 09:02
Pilar
Me gusta saber de todo06 noviembre 2018 19:38
Miguel
Genial, me gusta.20 julio 2017 21:13
Página: 1 / 1 (3 Elementos)