Los apellidos holandeses con más historia y humor


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 17 de noviembre de 2025 12:43 | Modificado: 17 de noviembre de 2025 12:57


Los apellidos holandeses con más historia y humor

Detrás de muchos apellidos holandeses se esconden historias curiosas, orígenes insólitos y hasta bromas convertidas en tradición. Algunos pertenecen a oficios o paisajes; otros, viejos errores de registro o apodos. En todos ellos se respira el ingenio y el espíritu práctico del pueblo neerlandés.

Los apellidos holandeses con identidad, humor y geografía

Los apellidos holandeses son un retrato de la historia y la mentalidad de los Países Bajos. Muchos surgieron durante la ocupación napoleónica, cuando en 1811 el gobierno francés obligó a todos los ciudadanos a registrar un apellido fijo.

Los neerlandeses, conocidos por su sentido del humor, se tomaron la norma con ironía: algunos eligieron nombres absurdos o descriptivos como Naaktgeboren ("nacido desnudo") o Zondervan ("sin familia"), sin imaginar que dos siglos después seguirían existiendo.

Más allá de las bromas, los apellidos holandeses reflejan la relación del país con el agua, la tierra y el comercio. Prefijos como "Van" ("de") y "De" ("el/la") son habituales y no indican nobleza, sino procedencia o profesión.
Repasamos algunos de los apellidos holandeses más curiosos y con historia, que van desde artistas universales hasta historias familiares sorprendentes.

Apellidos holandeses que cuentan historias

Van Gogh, el apellido del genio atormentado

El apellido Van Gogh significa literalmente "del rincón" o "de la esquina", derivado del topónimo Goch, una pequeña ciudad en Alemania cercana a la frontera neerlandesa.

PUBLICIDAD

La familia Van Gogh era acomodada y de tradición religiosa. El más famoso, Vincent van Gogh, nació en 1853 y revolucionó la pintura moderna con su mirada intensa y su vida turbulenta.

Una curiosidad: su hermano Theo fue quien mantuvo viva su obra tras su muerte, y sus descendientes siguen gestionando el legado del apellido a través del Museo Van Gogh de Ámsterdam. Hoy, ese apellido corto y sonoro se asocia a la sensibilidad, la creatividad y al genio incomprendido.

Rembrandt van Rijn, el pintor del río

El apellido Van Rijn significa "del Rin", el gran río que atraviesa Europa. El artista Rembrandt Harmenszoon van Rijn tomó su nombre de la zona de Leiden, junto al cauce del río.

En el siglo XVII, el apellido indicaba simplemente su origen geográfico, pero el éxito del pintor lo convirtió en sinónimo de maestría. Hoy, Van Rijn representa la Edad de Oro neerlandesa, ese período en que Holanda era el centro del comercio, el arte y la ciencia.

PUBLICIDAD

Una curiosidad: el apellido Rembrandt casi desaparece tras su muerte, ya que no dejó descendencia directa, pero su nombre de pila se transformó en una marca cultural universal.

De Vries: el apellido más común de los Países Bajos

De Vries significa "el frisón", es decir, alguien procedente de Frisia, una región del norte con idioma y cultura propios.

Es uno de los apellidos más comunes en los Países Bajos, con más de 80.000 personas que lo llevan. Su origen está ligado a la migración interna de los frisones hacia las zonas urbanas durante el siglo XVII.

Entre los portadores más destacados está el físico y premio Nobel Hendrik Anthony Kramers de Vries, y, en la cultura popular, el periodista Peter R. de Vries, famoso por su labor contra el crimen organizado, asesinado en 2021. Su apellido, simple pero con identidad regional fuerte, simboliza el orgullo del norte.

Van Buren, del pueblo al poder estadounidense

El apellido Van Buren significa "del pueblo" o "de la ciudad", derivado de Buren, una localidad de la provincia de Güeldres.

PUBLICIDAD

Aunque suena puramente neerlandés, alcanzó fama mundial gracias a Martin Van Buren, el octavo presidente de Estados Unidos (1837-1841), descendiente de inmigrantes holandeses.

Curiosamente, fue el primer presidente estadounidense cuyo idioma nativo no era el inglés: hablaba neerlandés en casa. El apellido Van Buren se convirtió así en símbolo de la diáspora neerlandesa y de su influencia en América.

Van der Meer, el reflejo del agua

El apellido Van der Meer significa "del lago" o "del estanque". Es un apellido típicamente holandés, relacionado con el paisaje acuático del país, donde los canales, pólderes y lagunas definen la vida cotidiana.

Aunque hay muchas familias con este apellido, la más célebre pertenece al artista contemporáneo Erik van der Meer, fotógrafo y cronista visual de los Países Bajos.

También fue el seudónimo de Frederik van Eeden, un escritor y psiquiatra del siglo XIX que fundó una comunidad utópica llamada Walden. Su apellido reflejaba perfectamente la serenidad y el espíritu introspectivo de su obra.

De Jong. El "joven" eterno

De Jong es otro de los apellidos más frecuentes en los Países Bajos. Significa simplemente "el joven" y surgió como forma de distinguir a dos personas con el mismo nombre dentro de una misma familia o al hijo menor.

Lo curioso es que se consolidó como apellido fijo tras el registro napoleónico, de modo que hoy millones de neerlandeses llevan un apellido que literalmente significa "el joven", incluso con más de 90 años.

El apellido ha trascendido fronteras gracias a figuras como el futbolista Frenkie de Jong, del FC Barcelona.

Van der Sar: del campo al estadio

El apellido Van der Sar significa "del campo" o "de la pradera". Era un apellido toponímico usado por agricultores o habitantes de zonas rurales.

El más conocido hoy es Edwin van der Sar, legendario portero del Ajax y del Manchester United. Su apellido, tan vinculado a la tierra, acabó brillando en los campos de fútbol de todo el mundo.

Esta coincidencia lingüística ha hecho que el apellido sea visto como símbolo de esfuerzo y humildad en el deporte neerlandés.

Ten Boom, el apellido que simboliza valentía

El apellido Ten Boom procede del neerlandés ten boom, "en el árbol". Era un apellido habitacional, típico de familias que vivían cerca de un árbol o bosque notable.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Corrie ten Boom y su familia, relojeros en Haarlem, escondieron a judíos perseguidos por los nazis en su casa. Fueron arrestados y enviados a campos de concentración. Corrie sobrevivió y dedicó su vida a contar su historia en el libro El refugio secreto.

El apellido Ten Boom, humilde en origen, se convirtió así en un símbolo de coraje y fe.

De Graaf: del conde al ciudadano

De Graaf significa "el conde" o "el noble". En la Edad Media, podía referirse a alguien que trabajaba para un conde o que administraba sus tierras.

Con el tiempo, se volvió un apellido común entre comerciantes y artesanos, como muestra del humor neerlandés: un toque de ironía en una sociedad que valoraba la igualdad.

Hoy, hay miles de personas De Graaf, y el apellido se asocia más al trabajo y al ingenio que a la nobleza real.

Apellidos con historia y humor holandés

Los apellidos holandeses con historia son mucho más que etiquetas familiares: son fragmentos de un país que aprendió a reírse de sí mismo, a desafiar al mar y a preservar su identidad a través de las palabras. Cada uno cuenta un pedazo de esa historia donde el trabajo, la humildad y la creatividad fueron más fuertes que la nobleza o el título.

Porque, en los Países Bajos, un apellido puede tener humor, origen campesino o raíz artística, pero siempre lleva algo de agua, viento y carácter neerlandés en cada sílaba.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios