IMSERSO y CEOMA lanzan formación exprés para emprender después de jubilarte


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 6 de noviembre de 2025 12:05 | Modificado: 6 de noviembre de 2025 12:15


jueves, 6 de noviembre de 2025

IMSERSO y CEOMA lanzan formación exprés para emprender después de jubilarte

¿Te jubilas y no quieres quedarte quieto? IMSERSO y CEOMA presentan un programa gratuito y breve (8 horas) para mayores que quieran activar ideas, proyectos sociales o voluntariado con método y acompañamiento. Habrá modalidad presencial y aula virtual para toda España, con ediciones en noviembre en Madrid y Sevilla.

Por qué esta noticia importa ahora

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), con financiación del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), ha puesto en marcha para 2025 una línea formativa orientada a impulsar el talento sénior en la transición a la jubilación. El objetivo es claro: proporcionar herramientas prácticas para que las personas mayores transformen su experiencia en proyectos con impacto -desde microemprendimientos hasta iniciativas de voluntariado y mentoría- en un formato ágil, gratuito y accesible. Esta iniciativa forma parte de las actuaciones estatales de apoyo a la formación digital y a la participación activa de las personas mayores, enmarcadas en el Programa de Atención a las Personas Mayores 2024-2025 de CEOMA, subvencionado por IMSERSO.

En qué consiste el curso: "Emprendimiento sénior en la jubilación"

  • Duración: 8 horas.
  • Modalidad: presencial y Aula Virtual (para seguirlo desde cualquier punto de España).
  • Finalidad: promover una jubilación activa, creativa y participativa, con herramientas para diseñar proyectos personales, iniciativas de voluntariado y emprendimiento social.

Este formato breve responde a una realidad: la jubilación ya no es una "línea de meta", sino un proceso de reinvención en el que conviene planificar objetivos, identificar fortalezas y abrir nuevas vías de contribución. La guía formativa de CEOMA subraya que mantener una actitud emprendedora y participar en programas de mentoría mejora el bienestar, el propósito vital y la conexión social en la vejez.

Fechas y sedes de noviembre

  • Madrid: 19 y 20 de noviembre (10:00-14:00).
  • Sevilla: 27 y 28 de noviembre (10:00-14:00).
  • Aula Virtual (toda España): mismos días y horarios.

El esquema en dos mañanas facilita la asistencia y, en paralelo, la versión virtual abre la puerta a quienes no puedan desplazarse. La propuesta, además, encaja con el enfoque de IMSERSO y CEOMA: formación útil, corta y aplicable.

Qué vas a aprender y para qué sirve

PUBLICIDAD

Según la documentación de CEOMA, el itinerario pone el acento en cinco bloques prácticos que se conectan con necesidades reales al jubilarse:

  1. Plan de vida y transición a la jubilación.
    Visualizar una "semana tipo", equilibrar salud, relaciones, creatividad y propósito, y transformar la incertidumbre en plan de acción.
  2. Descubrir tu propuesta de valor.
    Reconocer habilidades transferibles, pasiones y red de contactos acumulada. Trabajar motivaciones y fijar objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales).
  3. Diseñar un proyecto sostenible.
    Utilizar herramientas sencillas -DAFO y Business Model Canvas- para aterrizar ideas, definir a quién ayudas, cómo lo haces y de qué viviría el proyecto.
  4. Opciones de contribución más allá del "negocio".
    Emprendimiento social, economía circular, gig economy por proyectos y, muy especialmente, mentoring y voluntariado profesional como formas de impacto y legado.
  5. Recursos y autodiagnóstico.
    Tests gratuitos para valorar el perfil emprendedor y rutas de apoyo (PAE, Cámaras de Comercio, ON Emprendimiento, redes de mentoring).

Enfoque corto, práctico y orientado a resultados

CEOMA plantea una formación experiencial, con ejercicios de autobiografía y "línea de vida", revisión de logros, análisis de riesgos y un mini-plan de viabilidad. La idea es que cada asistente salga con un borrador de proyecto (o de plan de voluntariado/mentoría) y un calendario de siguientes pasos. Al promover la participación activa y el aprendizaje entre iguales, el programa refuerza autoestima, sentido de utilidad y redes sociales, tres palancas ligadas al envejecimiento saludable.

¿Emprender después de los 55? Ventajas reales

La guía recuerda que el emprendimiento sénior aporta activos diferenciales: experiencia, criterio para detectar riesgos, red de contactos y más claridad de propósito. Además, muchos proyectos no requieren grandes inversiones iniciales: desde servicios freelance o por proyectos, hasta microiniciativas culturales, educativas o de economía circular (reparación, segunda mano, talleres locales), que combinan impacto y sostenibilidad.

Transferir conocimiento también es "emprender"

Para quienes buscan contribuir sin iniciar una actividad económica, la mentoría a jóvenes, pymes o emprendedores ofrece un marco de aprendizaje intergeneracional con alto retorno social. El programa sitúa el mentoring como una vía de participación clave tras la jubilación (qué es, qué no es, fases y recomendaciones), con beneficios directos en bienestar emocional y sentido de propósito.

Cómo aprovechar el curso al máximo

  • Llega con una idea (grande o pequeña). Puede ser un hobby, una causa social o un servicio profesional por horas. El curso te ayuda a convertirla en un primer esquema viable.
  • Trae tus "logros" y tu agenda. Revisar hitos y planificar una semana tipo acelera decisiones.
  • Piensa en alianzas. Vecinales, culturales, educativas o con entidades de mayores. Emprender acompañado reduce riesgos y multiplica alcance.
  • Explora vías no comerciales. Mentoría, voluntariado técnico o colaboración por proyectos también cuentan como emprendimiento con impacto.

Inscripción y contacto

PUBLICIDAD

El programa es gratuito y está subvencionado por IMSERSO. Para información y gestión de plazas, CEOMA facilita correo y teléfono corporativos (C/ Fernando el Católico, 10, Local 7 - 28015 Madrid; T. 91 557 25 56; ceoma@ceoma.org). Si prefieres la opción online, la Aula Virtual permite seguir la formación desde cualquier comunidad autónoma en los mismos días y horarios que las sedes presenciales.

Esta convocatoria de CEOMA e IMSERSO llega en un momento clave: vivir más años exige nuevos mapas para la jubilación. Con formación breve, herramientas claras y opciones presenciales y virtuales, el programa ofrece un puente práctico entre lo que sabes y lo que quieres aportar en esta nueva etapa. Ya sea para lanzar un microproyecto local, participar en economía circular o acompañar a otros desde la mentoría, aquí tienes un punto de partida sólido, gratuito y pensado para mayores que quieren seguir sumando.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios