Por fin podrás llevarte a tu mascota de vacaciones en los viajes del Imserso
Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 1 de agosto de 2025 11:23
| Modificado: 1 de agosto de 2025 11:41
Buenas noticias para los amantes de los animales: por primera vez, los viajes del Imserso permitirán viajar con mascotas pequeñas. Si eres pensionista y no quieres separarte de tu compañero peludo, esta temporada 2025-2026 viene con una novedad esperada desde hace años. Pero, ojo: hay requisitos importantes que conocer.
Índice
1. Una novedad muy esperada en el turismo senior2. ¿Dónde se puede viajar con mascotas?
3. ¿Qué tipo de mascotas se permiten?
4. Requisitos y documentación obligatoria
5. Cómo hacer la reserva con mascota
6. ¿Cuánto cuesta viajar con mascota?
7. Consejos prácticos para viajar con tu compañero peludo
8. Una medida que va más allá del turismo
Una novedad muy esperada en el turismo senior
Cada año, miles de personas mayores viajan gracias al programa del Imserso, que ofrece paquetes vacacionales a precios accesibles por toda España. Sin embargo, había un detalle que frustraba a muchos: no poder llevar consigo a sus mascotas. Para muchas personas mayores, ese pequeño compañero de cuatro patas no es solo una mascota, sino una parte de la familia.
A partir de la temporada 2025-2026, esto cambia. El Imserso ha decidido permitir el acceso de mascotas a algunos de sus viajes, concretamente a los destinos de costa peninsular y a las islas. Esta medida no solo supone un alivio para quienes no tienen con quién dejar a su mascota, sino que también reconoce el vínculo afectivo que existe entre muchos mayores y sus animales.
¿Dónde se puede viajar con mascotas?
Es importante tener claro que no todos los destinos del Imserso serán aptos para viajar con animales. La opción estará disponible únicamente en los viajes correspondientes a los llamados lotes 1 y 2, que incluyen:
- Costa peninsular (lote 1)
- Costa insular: Baleares y Canarias (lote 2)
Esto significa que no se podrá viajar con mascotas en los circuitos culturales, escapadas de interior ni viajes europeos. Además, la medida viene con una limitación importante: solo el 2?% del total de las plazas de esos lotes estarán disponibles para personas que viajen con animales. Así que, si te interesa esta opción, te conviene reservar cuanto antes.
¿Qué tipo de mascotas se permiten?
Este punto es clave. No todas las mascotas podrán formar parte del viaje. Según los requisitos oficiales:
- Solo se aceptan animales domésticos.
- El peso total (incluido el transportín) no debe superar los 10 kilos.
- No se permiten animales potencialmente peligrosos, de acuerdo con la legislación vigente.
Esto significa que, en la práctica, solo algunos perros pequeños, gatos y otros animales similares podrán acompañarte. Asegúrate de pesar bien a tu mascota (transportín incluido) antes de solicitar la plaza.
Requisitos y documentación obligatoria
Para que la experiencia sea positiva tanto para ti como para el resto de viajeros, el Imserso ha establecido una serie de condiciones que debes cumplir si viajas con mascota. Son las siguientes:
- El animal debe contar con toda la documentación veterinaria en regla: pasaporte europeo, chip identificativo y vacunas al día.
- El propietario asume toda la responsabilidad legal, económica y sanitaria de su mascota durante el viaje.
- Se deben respetar las normas de los medios de transporte (autobús, avión, tren) y de los hoteles que participan en el programa.
- Si viajas solo con tu mascota, deberás reservar una habitación doble de uso individual y asumir el suplemento correspondiente.
Además, debes tener en cuenta que algunos hoteles pueden tener sus propias normas adicionales, como prohibiciones de acceso a ciertas zonas comunes o exigencia de transportín en todo momento.
Cómo hacer la reserva con mascota
Si estás interesado en esta modalidad, es fundamental que indiques en el momento de la reserva que deseas viajar con mascota. Al tratarse de plazas limitadas, no basta con presentarte el día del viaje con tu animal.
El proceso es el mismo que el de cualquier otro viaje del Imserso, pero con esa condición añadida. Recuerda también que, si en los dos primeros meses de campaña no se ocupan las plazas asignadas a personas con mascota, esas plazas se liberan para el resto de usuarios.
El pago se hace por anticipado: al reservar, abonas un porcentaje del total y el resto se paga hasta 45 días antes de la salida. Si viajas en temporada alta (octubre, mayo o junio en península y Baleares; diciembre a febrero en Canarias), puede aplicarse un suplemento adicional.
¿Cuánto cuesta viajar con mascota?
El precio base de los viajes del Imserso depende del destino y la duración, pero a modo orientativo, un viaje de 9 noches a la costa peninsular puede rondar entre los 309 € y los 409 €. A eso hay que sumar:
- Suplementos por temporada alta (unos 100 €)
- Coste adicional de habitación individual, si viajas sin otro acompañante humano
- Gastos relacionados con la mascota: transportín, comidas, artículos de higiene, etc.
Es decir, aunque los precios siguen siendo muy económicos, viajar con mascota puede implicar un pequeño sobrecoste que conviene tener en cuenta al planificar.
Consejos prácticos para viajar con tu compañero peludo
Antes de lanzarte a la aventura, hay algunos aspectos clave que te ayudarán a que el viaje sea tranquilo y agradable para ambos:
- Acostumbra a tu mascota al transportín si no está habituada. Es fundamental para el transporte.
- Lleva un kit de viaje para mascotas: comedero, bebedero plegable, bolsitas higiénicas, juguetes y mantita.
- Consulta con tu veterinario si es conveniente que tu mascota tome algún tranquilizante suave para los desplazamientos largos.
- Lleva siempre contigo una copia del pasaporte veterinario y la cartilla de vacunación.
- Sé previsor: llama antes al hotel para confirmar que aceptan animales y pregunta por normas específicas.
Una medida que va más allá del turismo
Más allá de los detalles logísticos, esta novedad del Imserso refleja algo más profundo: el reconocimiento de las mascotas como parte esencial del bienestar emocional de muchas personas mayores.
No es solo una cuestión de compañía. Los estudios demuestran que los animales contribuyen a reducir la soledad, a aumentar la actividad física y a mejorar el estado de ánimo. Viajar con ellos no es un capricho, sino una necesidad para muchas personas que, de otro modo, renunciarían a sus vacaciones por no poder dejarlos atrás.
Por eso, aunque la medida se ha recibido con alegría, también con la esperanza de que este sea solo el primer paso. Si todo va bien, en el futuro podrían ampliarse las plazas o incluir nuevos destinos pet-friendly dentro del programa.
La temporada 2025-2026 de los viajes del Imserso marca un antes y un después: ahora, llevar a tu mascota contigo es posible, aunque bajo condiciones claras y con plazas limitadas. Si cumples los requisitos y te organizas con tiempo, podrás disfrutar de unos días de descanso en la costa... sin separarte de quien te espera con el rabo contento y los ojos brillantes.
Porque sí, los años suman, pero viajar con quien más quieres, aunque tenga cuatro patas, sigue siendo uno de los mayores placeres de la vida.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Viajar al extranjero tras la jubilación
Para los nuevos jubilados, España se queda pequeña. Quizás por ello, los maduros son cada día más aficionados a desplazarse al extranjero. Sus estancias en...
-
Viajar después de la jubilación. Derechos
Ahora, tienes la enorme suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras. Esa posibilidad te permite beneficiarte de mejores precios y evitar los...
-
10 consejos para viajar tras la jubilación
Una vez jubilado dispondrás de mucho tiempo libre. ¿Y qué mejor forma de ocuparlo que viajando? Sigue estos consejos antes de emprender tus viajes.
-
Cómo planificar un viaje si tienes más de 65 años
Si eres una persona mayor, y te apetece seguir viajando, deberías tomar algunas precauciones antes de organizar tu viaje. Te contamos cómo debes planificar...
-
6 importantes beneficios de las mascotas para las personas mayores
En España hay alrededor de 29 millones de mascotas, y según un informe elaborado por la agencia de investigación GFK, el 32% de los adultos de más de 52 años...
-
Cómo conseguir que nuestro perro se quede quieto
Virginia Gallego, acompañada de Killa, nos enseña en este vídeo la orden de “quieto”.
Comentarios