La incontinencia en la mujer
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30
| Modificado: 1 de agosto de 2017 10:50
Muchísimas mujeres, especialmente las que han tenido varios hijos, sufren incontinencia urinaria, que se agrava con la edad. La incontinencia origina importantes efectos psicológicos en la mujer, que a menudo deja de lado su vida social por vergüenza y miedo a sufrir estos síntomas en público.
CONTENIDO AUDIOVISUAL
? Vídeo: ¿Qué es la incontinencia de vejiga?
? Vídeo: Qué es la enfermedad pélvica inflamatoria?
Según una encuesta realizada entre 4500 mujeres de entre 18 y 65 años en tres continentes por la Sociedad Internacional de Continencia, al menos dos de cada cinco mujeres (37%) entre los 35 y 54 presentan síntomas de incontinencia, aproximadamente el mismo porcentaje de mujeres que los presentan en el grupo de más de 55 años (39%). Además, al menos una cuarta parte (24%) de las encuestadas entre 18 y 44 años declararon haber tenido estos síntomas, y al menos una quinta parte (18%) admitió haber experimentado los síntomas por primera vez antes de los 29.
Por tanto, según la encuesta, puede afectar a cualquier mujer de cualquier edad, lo que supone una pérdida de libertad y vitalidad que a menudo se pasa por alto.
Otra encuesta realizada en centros de salud españoles por Sánchez de Enciso Ruiz, Vázquez Seijas, López Silva y Rodríguez Fernández, puso de relieve que cuatro de cada diez mujeres que visitaban al médico de cabecera (39,8%) sufrían este trastorno.
La edad media de las mujeres incontinentes fue de 66,7 años y la franja de edad con más proporción de afectadas fue la comprendida entre los 60 y 80 años.
El 56,4% no consideraba la incontinencia como un problema de salud y no lo habían consultado nunca. Sin embargo, la calidad de vida se vio afectada en el 51,7% de las mujeres incontinentes y estaba significativamente reducida en los casos de IU de urgencia (63,3%) y en los de IU mixta (75,4%).
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Vivir con la incontinencia
Los afectados en ocasiones ven afectada su vida social por vergüenza o pudor
-
Menopausia y pérdidas de orina
Con la llegada de la menopausia muchas mujeres comienzan a padecer problemas de control de la vejiga. Y es que los estrógenos perdidos cuando se deja de...
-
Consejos para prevenir la incontinencia urinaria
Lo normal es orinar entre cuatro y ocho veces al día e, incluso, una vez durante la noche.
-
Consultar al médico los problemas de incontinencia
Actualmente la incontinencia urinaria tiene tratamiento, es importante acudir al médico
-
Autoevalúa tu incontinencia urinaria
La Asociación de Pacientes con Pérdidas de Orina y Urgencia Miccional –APPO– aconseja la realización de un cuestionario que permite evaluar la incontinencia...
-
¿Es la incontinencia urinaria un problema habitual?
La incontinencia urinaria es una patología muy común y que afecta a personas de los dos sexos y de todas las edades.
Comentarios