Controla el estrés
Aprende a respirar para relajarte
La respiración nos aporta el oxígeno encargado de activar las reservas de energía del cuerpo, pero, además, es la mejor herramienta para luchar contra el nerviosismo y disminuir la tensión muscular y la fatiga.
El aporte regular y suficiente de oxígeno sólo es posible si la respiración es amplia y larga y proporciona el tiempo necesario para que la sangre recoja el oxígeno del aire que entra en los pulmones. Saber respirar y relajarse constituye un aprendizaje necesario si queremos preservar la buena salud a largo plazo.
Veamos cómo unir relajación y respiración:
- Apoya la espalda en el suelo. Dobla las rodillas.
- Coloca una mano en el tórax y otra sobre la parte baja del abdomen.
- Suspira varias veces para relajarte
- Toma aire por la nariz y dirígela a la parte más baja del tórax, notando como se separan las últimas costillas y se hincha el abdomen. Retén el aire 3 segundos, y comienza a soltarlo por la boca con los labios levemente cerrados.
- Repite durante un tiempo de unos 5-10 minutos.
Artículo recomendado

6 señales que indican que estás perdiendo audición
¿Te cuesta entender lo que dicen tus familiares? ¿Te han comentado que no oyes bien? La mala noticia es que podrías estar experimentando los primeros...
Relacionados
-
Superar la baja autoestima
Tener una mala imagen de sí mismo, considerarse peor que los demás, tener creencias de incapacidad...
-
Homeopatía contra el estrés
Una sobrecarga de trabajo, la pérdida de un ser querido, un divorcio, las responsabilidades…
-
Los factores estresantes externos e internos
No solo provocan tensión las situaciones estresantes externas por sí solas, tienen mucho más poder las actitudes y los pensamientos negativos...
-
Conductas que previenen el estrés
Son varias las recomendaciones que pueden adoptarse a la hora de enfrentarnos ante una situación de estrés. Aquí te recomendamos unas claves que sin duda...
Comentarios