7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
¿Comer sin nada de grasa? ¿Por qué? Para mantener el colesterol a raya y asegurarnos del buen estado del corazón y las arterias basta con saber qué grasas son buenas para nuestra salud y cuáles entrañan peligro.
Contienen antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales capaces de prevenir la cascada de procesos que conducen al deterioro cardiovascular y, finalmente, a los ataques cerebrales.
Lo que comes puede ayudarte a prevenir, e incluso revertir, algunas formas de enfermedad cardiovascular y, de ese modo, evitar el infarto de miocardio. Toma buena nota.
La publicidad, el boca a boca... han llenado de tópicos las fórmulas para mantener el peso y mejorar nuestra nutrición. ¿Cuáles son reales?
La idea de estar gordo y sano puede sonar extraña, pero a veces es verdad. No matan los kilos sino la hipertensión, la hipercolesterolemia, los altos niveles de glucosa y otros problemas que suelen acompañar al exceso de peso.
Tenemos el corazón en perfecto estado, pero a veces nos inquieta un poco: palpitaciones, respiración agitada al hacer un esfuerzo no muy grande, dolores ligeros en el pecho... Quizá haya llegado el momento de comprobar con el cardiólogo si realmente tenemos «la edad de nuestras arterias».
Es la primera causa de muerte en España: 130 000 personas fallecen al año por enfermedades cardiovasculares. ¿Qué podemos hacer para prevenir los infartos y reconocer sus síntomas?