Accidentes domésticos: ¿dónde son más habituales?
            Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
            Creado: 11 de agosto de 2014 10:30
             | Modificado:  6 de febrero de 2015 10:02        

La gran mayoría de los accidentes suceden dentro de nuestro propio hogar. Es importante prestar especial atención a todos nuestros movimientos y poner todas las precauciones de nuestra parte.
En la cocina:
o	Algunos alimentos se guardan en la nevera. Para conservarlos en buen estado deben estar bien tapados.
o	Hay que mirar la fecha de caducidad para saber hasta cuando podemos comer un alimento sin que esté malo.
o	Antes de tocar los alimentos hay que lavarse bien las manos; la higiene es lo más importante.
o	Cada vez que se pasemos de manipular un alimento a otro hemos de repetir las medidas higiénicas (lavarse las manos, lavar el cuchillo, lavar la tabla de cortar).
o	Las latas de conservas duran mucho, pero una vez abiertas, tenemos que comernos su contenido pronto, porque se estropea en poco tiempo.
o	Debemos tener cuidado con el menaje y los objetos cortantes.
o	Los electrodomésticos funcionan con electricidad. Los accidentes que pueden provocar son los calambres y las quemaduras. 
o	Nunca se debe tocar un electrodoméstico con las manos mojadas o si el suelo está mojado. 
o	Si no tenemos cuidado, nos podemos quemar con la vitrocerámica, la tostadora, el horno, la freidora y la plancha.
o	No se deben tocar aunque estén apagados, ya que guardan calor durante un tiempo. 
o	Si nuestra cocina es de gas, hay que tener cuidado porque es muy venenoso. 
o	No hay que abrir nunca la lavadora o el lavavajillas, porque puede haber un cortocircuito al mojarse los cables eléctricos.
o	Cuando usemos la tostadora debemos esperar a que salten las tostadas. Jamás hay que meter nada en ella (sobre todo objetos metálicos como cuchillos).
o	Los utensilios de la cocina son sólo para cocinar. 
o	Debemos tener precaución cuando una olla o una sartén estén puestas en el fuego.
o	Los mangos o asas de sartenes y cacerolas deben permanecer siempre hacia dentro y alejados del fuego para no provocar un accidente.
o	Son muy peligrosos porque están hechos con sustancias venenosas y/o abrasantes y/o erosivas.
o	Existen productos que parecen agua, razón por la cual debe ponerse especial atención en no beber nada de una botella de la que se desconozca su contenido.
o	Nunca se debe meter ningún producto en botellas de agua o de cualquier otra bebida, ya que podría dar lugar a equivocaciones dramáticas.
o	Todos los productos de limpieza deben guardarse en los armarios más altos de la cocina y mantenerlos siempre bien cerrados y fuera del alcance de los niños.
En el baño:
o	Cuando se use el secador u otro aparato eléctrico se debe estar seco  y debidamente calzado.
o	Hay que tener mucho cuidado de no resbalar en la bañera. Es recomendable que la bañera tenga algún antideslizante.
o	Hay una gran variedad de 
Artículo recomendado
            
                Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Comentarios