MEMORIA
Consejo: Cómo mejorar la memoria con remedios naturales
Para fortalecer nuestra memoria con productos naturales utilizaremos Ginko, lecitina de soja, complejo B y sésamo. Leer +
Para fortalecer nuestra memoria con productos naturales utilizaremos Ginko, lecitina de soja, complejo B y sésamo. Leer +
Es un antibiótico perteneciente al grupo de los azálidos, derivados de los macrólidos. Se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias. Inhibe el crecimiento de las bacterias debido a que interfieren en la producción de proteínas... Leer +
La diclofenac es un fármaco que actúa impidiendo la formación de protaglandinas en el organismo, ya que inhibe a la enzima ciclooxigenasa. Las prostaglandinas se producen en respuesta a una lesión, o a ciertas enfermedades, y provocan inflamación... Leer +
La homeopatía trata con éxito los diferentes trastornos del riñón. Leer +
Es un medicamento empleado para tratar algunos tipos de cáncer por su capacidad de inhibir la multiplicación de las células tumorales. También puede actuar sobre algunas células sanas de división rápida como las células de la sangre... Leer +
Robaxisal Compuesto® es un medicamento que contiene en su composición dos sustancias activas, metocarbamol y paracetamol. Leer +
La pilocarpina es un medicamento oftalmológico que se utiliza en el tratamiento del glaucoma. Leer +
No siempre la incontinencia se manifiesta de la misma forma. Básicamente, existen tres tipos de incontinencia: Leer +
Si, como le ocurre a la mayoría, has ganado unos kilos con la edad, debes valorar la posibilidad de recurrir a los remedios homeopáticos para bajar de peso. Leer +