7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Edad y Vida
jueves, 12 de septiembre de 2013
La Universidad Internacional Menéndez y Pelayo es tradicionalmente en verano fuente de noticias y anticipo de novedades de toda clase.
Este año, en el curso patrocinado por COFARES, me ha sorprendido muy positivamente la información proporcionada por Agustín Rivero, Director General de Cartera Básica de Servicios, sobre la entrega de un borrador de cartera de servicios sociosanitarias a las Comunidades Autónomas para sus comentarios y observaciones.
Sin conocer el contenido, el primer motivo de satisfacción es que, como pedíamos el año pasado cuando se constituyó la Comisión de Atención Sociosanitaria, hemos pasado de los consensos, libros blancos o verdes, de los acuerdos del Congreso y de las Leyes de todas clases, al desarrollo concreto de aspectos claves de la coordinación sociosanitaria, concretamente la cartera de servicios sociosanitarios. Se trata de un primer paso preliminar imprescindible, que deberá ser seguido de su discusión por otros protagonistas directos y sufrir un largo recorrido jurídico.
El segundo motivo de satisfacción es la constatación de que el Consejo Asesor, bien dirigido por Julio Sánchez Fierro, está superando las expectativas iniciales, basadas en la experiencia de otras iniciativas similares anteriores y que se va a convertir en un actor importante del Ministerio de Sanidad.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.