PUBLICIDAD

REMEDIOS CASEROS

El truco de la abuela para que el aguacate no se ponga negro


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 12 de diciembre de 2017 12:53 | Modificado: 29 de junio de 2025 09:58


El truco de la abuela para que el aguacate no se ponga negro

¿Te ha pasado? Abres un aguacate, usas una mitad, y al cabo de un rato la otra ya parece que ha pasado por tiempos peores. Ese color marrón oscuro, esa textura como apagada... un bajón. Y claro, teniendo en cuenta lo que cuesta un buen aguacate hoy en día, da rabia tirarlo por oxidación.

La buena noticia es que no tienes que resignarte a comerlo todo de golpe ni verlo morir lentamente en la nevera. Hay varios trucos de la abuela caseros, rápidos y sencillos, para conservarlo más tiempo sin que se ponga negro. Algunos vienen de abuelas sabias, otros de cocineros con maña. Todos tienen algo en común: funcionan.

Trucos caseros para que el aguacate no se ponga negro

1. El truco del limón y el papel film (el clásico infalible)

Este es el truco estrella, el de la abuela práctica y previsora.

Si te ha sobrado medio aguacate, échale unas gotitas de limón por encima de la pulpa, sin pasarte, solo un poco para cubrir. Luego, envuélvelo bien en papel film, apretando para que quede lo más pegado posible a la superficie del aguacate (sin aire). Por último, guárdalo en el estante inferior de la nevera, que es el más fresco.

PUBLICIDAD

Gracias al limón, que es antioxidante, y al contacto directo del film que evita el aire, el aguacate se mantiene verde hasta el día siguiente, y muchas veces incluso más.

Truco de la abuela: si no tienes limón, puedes usar lima o incluso un chorrito de vinagre blanco suave. Lo importante es aportar un toque ácido.

2. Deja el hueso puesto

Este es de los trucos de la abuela más populares y también más simples. Si solo vas a usar una mitad, deja el hueso en la otra. No evita del todo la oxidación, pero retrasa bastante el proceso, especialmente si lo combinas con film o lo colocas boca abajo sobre un plato.

¿Por qué funciona? Porque el hueso ocupa parte de la superficie expuesta al aire y mantiene esa zona más protegida. ¿Magia? No, lógica de cocina de toda la vida.

3. Guarda el aguacate en un recipiente hermético con cebolla

PUBLICIDAD

Sí, has leído bien: cebolla. La idea es colocar unas rodajas de cebolla morada en el fondo de un tupper y poner encima el aguacate (con el lado de la pulpa hacia).

La cebolla libera compuestos de azufre que retrasan la oxidación natural del aguacate. Y no, tranquilo, no deja sabor, sobre todo si el recipiente está bien cerrado.

Este truco es ideal si has preparado guacamole y te ha sobrado un poco. Guarda el guacamole en un tupper con cebolla debajo, y al día siguiente seguirá verde y rico.

4. Usa aceite de oliva como escudo natural

El aceite de oliva actúa como una película protectora. Si te ha sobrado aguacate, pincela la superficie de la pulpa con un poquito de aceite y guarda el aguacate en un tupper o envuélvelo en film.

El aceite evita el contacto con el oxígeno, que es lo que hace que el aguacate se oxide. Además, le da un sabor rico y suave, ideal si vas a usarlo luego en tostadas o ensaladas.

5. Guárdalo boca abajo

PUBLICIDAD

Otra forma de minimizar la oxidación es guardar la mitad del aguacate con la pulpa hacia abajo, ya sea en un plato o en un tupper. Así se reduce el contacto con el aire. Si lo haces después de aplicar el limón o el aceite, aún mejor.

Tip adicional: cúbrelo con un cuenco para que no toque otros alimentos y se mantenga más estable en temperatura.

6. Congelar el aguacate: sí, también es posible

Si sabes que no vas a usar el aguacate en los próximos días, congélalo antes de que se oxide. Lo ideal es:

  • Sacar la pulpa.
  • Rociarla con un poco de limón.
  • Triturarla o dejarla en trozos.
  • Guardarla en una bolsa de congelación bien cerrada.

Puedes usarlo después para guacamole, tostadas o batidos. No quedará igual que fresco, pero mejor eso que tirarlo.

7. Conserva el guacamole con truco extra

Si has hecho guacamole y te ha sobrado, alísalo bien con una cuchara en el tupper y cúbrelo con una fina capa de agua o aceite de oliva. Luego cierra el tupper.

Esto crea una barrera contra el aire. Cuando vayas a comerlo, solo tienes que escurrir o mezclar la capa de arriba y listo.

También puedes usar el truco de la cebolla que te conté antes. Y si haces guacamole con lima en lugar de limón, aguanta más tiempo con su color original.

¿Y si ya se ha puesto marrón?

Si el aguacate ya se ha oxidado un poco por encima, no lo tires. Simplemente raspa la capa superior con una cuchara. Debajo suele estar perfectamente verde. Solo asegúrate de que el olor sea fresco y el sabor no esté amargo. Si está muy oscuro por dentro o huele mal, mejor no arriesgar.

Reglas básicas para conservar bien el aguacate

  • No lo dejes al aire: el oxígeno es el enemigo número uno.
  • No lo metas al congelador entero con la piel: pierde textura y sabor.
  • No lo cortes mucho antes de comerlo: cuanto más tarde lo cortes, más fresco estará.
  • No te fíes de cualquier método sin probarlo: estos trucos tienen base y experiencia detrás.

El aguacate es uno de esos ingredientes que se han ganado un lugar de honor en nuestras cocinas. Pero también es delicado, y se echa a perder con una facilidad que desespera. Por eso, estos trucos de la abuela para que el aguacate no se ponga negro son oro puro. Y recuerda: el aguacate bien tratado dura más, se disfruta más... y se desperdicia menos.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios