7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Edad y Vida
jueves, 20 de junio de 2013
Cae la esperanza de vida en 2012. No es la primera vez, ya ocurrió recientemente en otra ocasión, por lo que es una llamada de atención a una supuesta ley de progreso indefinido. Y mucho nos tememos que el incremento de las mujeres jóvenes fumadoras, los niños con exceso de peso y otros malos hábitos impidan en el futuro la tan positiva tendencia de la esperanza de vida a la que estábamos acostumbrados.
Es una mala noticia demográfica. Como también lo es el sostenido hundimiento de la tasa de natalidad, acelerada por la crisis, aunque este sesgo negativo ya viene desde muy atrás. Lamentablemente tiene mala solución porque las cohortes de mujeres en edad reproductiva están disminuyendo rápidamente.
Nos encontramos ante uno de los problemas más graves que afectan a nuestra sociedad, quien pasa por él de puntillas, cuando seguramente es una importante causa de fondo de la crisis que atenaza no solo a España sino a toda Europa, un continente que envejece a pasos agigantados.
Faltan políticas activas para facilitar la natalidad a las madres que sí quieren tener más hijos, según nos cuentan ellas mismas en las encuestas. Lo mismo que políticas de promoción de buenos hábitos de salud, para que no se quiebre la curva de esperanza de vida. Hay que saber prevenir las crisis.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.