7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
¿Qué tal? Soy Isabel García Olasolo, directora editorial de Bayard durante muchos años. Ahora, jubilada y presidenta de la Fundación Bayard, me gustaría compartir desde este blog mis pensamientos, anécdotas y experiencias con vosotros, ¿Quedamos aquí? Os espero.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Empezamos noviembre recordando a los seres queridos que nos dejaron para irse, sin duda, al paraíso. Un lugar maravilloso, creo, pero invisible, lejano… ¿O no tan lejano? A veces tengo la sensación de que el paraíso está cerca porque, aunque no los vea, me parece que mis padres, mis abuelos, mi hermana, están ahí y me ayudan. Cosas más raras pasan y nos las creemos. Y si esto no es cierto, pues como “si lo sería “, que hubiera dicho mi abuela vasca. ¡Bendita ilusión! Siempre, pero especialmente estos días, echo de menos a tanta familia buena.
Pienso en la muerte muy a menudo: me atormenta la idea de separarme de los míos, de la gente que quiero… Me gusta vivir, y el tiempo se agota…
Sin embargo, a pesar de estos arrebatos propios de tragedia griega, soy positiva. Las personas tenemos mil caras.
Mi suegra, una mujer inteligente y práctica, que además gozaba de excelente salud, me decía a sus más de 80 años: “Vivo como si nunca me fuera a morir, no dejo de hacer proyectos”. Soy testigo de que hizo realidad unos cuantos y de que disfrutaba de las pequeñas cosas con la alegría de la juventud. Guardó sus penas en el corazón para sentirlas en privado.
Un día se quedó dormida para siempre mientras charlaba con una amiga. ¿Puede haber un final más dulce, más envidiable?
Hoy he pasado un día precioso con mis nietos. ¡Tenemos tantos planes! ¡Me transmiten tanta fuerza!
Hoy, precisamente hoy, he decidido “ser eterna”.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.
juan jose reina engel
29 abril 2016 01:40
Hola Isabel, he descubierto, por casualidad, esta pagina, y tu blog, tan interesante.En este momento me hacia falta leer, estas cosas, por ejemplo,mi halloween particular.Tengo 65 años, y hace unas semanas, perdi a mi madre...era mayor, pero eso no me da la paz, como todos, la queria muchisimo, y , a pesar de mi edad, no se el tiempo que tardare en tranquilizarme.Ella vivia en Madrid, y yo hace años que me vine a Alicante,por mi hija y por no tener trabajo, pues mi empresa cerro, teniendo yo cincuenta años...Todos los dias la llamaba, y en verano iba a verla..tengo dos hermanos mas alli, pero yo he hechado de menos, no estar mas tiempo con ella,ultimamente, pues hace un año, sufrio un edema pulmonar, y durante ese tiempo, tuvo varias recaidas, no puedo, dentro de mi dolor, seguir.Para colmo, en la clinica ntra.sra. de america de madrid, no vieron , a pesar, de todo lo que iba pasando, pues detectar, la gravedad, y a mi me avisaron pues ya sabes, cuando se habia ido, nunca nos dijeron, que su vida estaba en peligro, pues no paso, por la uci, ni nada, y entro por urgencias, tampoco nos dieron un diagnostico exacto,en fin.En fin tendre que superar esto, pero,no se como...Perdona, por haberme extendido, y muchas gracias,por leerme.Tengo ganas de llorar a todas horas, y por ahora, no tengo paz en mi ...que duro se hace afrontar todo sabiendo que ya no esta.Yo soy creyente, y tambien se que hay un sitio mejor que este, y mi madre estara en el cielo, con su madre, abuela, hermano...esa es mi unica esperanza ahora mismo.Gracias y un saludo. Juan Jose.
Página: 1 / 1 (1 Elementos)