El fenómeno del «baby boom»
Con tanto furor económico y tanto desarrollismo, no es de extrañar que a partir de 1964... SEGUIR LEYENDO Leer +
Con tanto furor económico y tanto desarrollismo, no es de extrañar que a partir de 1964... SEGUIR LEYENDO Leer +
Mientras le van dando vueltas a todo lo que estará sucediendo en el salón, al tiempo que van escuchando un cierto trajín de papeles de regalos desenvolviéndose, de pronto se hace un inquietante silencio… LEER MÁS Leer +
10 consejos para pasar unas Navidades "como las de antes".... Leer +
Por desgracia, incluso a principios de los años 60, había muy pocos hogares españoles que pudieran presumir de tener calefacción, ni individual ni central, así que... SEGUIR LEYENDO Leer +
En realidad, el paquete básico casero se reducía apenas a un tipo de aspirinas, para posibles dolores de cabeza; otro de Redoxon, para casos de resfriados, y un bote de sales de frutas Eno o de bicarbonato... LEER MÁS Leer +
Salvo alguna excepción que yo no recuerde, las tiendas, fueran del género que fueran, no tenían nombre. Así que la cuestión a la hora de tener que salir a «hacer un recado» era la siguiente... LEER MÁS Leer +
No había hogar en el que, fuera la hora que fuera, no se escucharan gritos alterados del tipo: «pues con esa falda tú no sales a la calle», «pero qué va pensar la gente cuando te vea», «pues la llevan todas las chicas»... SEGUIR LEYENDO Leer +
Al parchís y la oca, que eran desde luego los más populares, había que añadir ruleta y punto, quita y pon, las ratas, suma y multiplica, dernier, take, 3 en raya, los cuadros, palabras, de poder a poder... SEGUIR LEYENDO Leer +
Las reglas del juego eran bastante sencillas, aunque había al menos dos maneras de jugar. La primera, dibujando con tiza una línea a cierta distancia, del tal modo que se llevaba el botín el que consiguiera... SEGUIR LEYENDO Leer +