PUBLICIDAD

REMEDIOS CASEROS

Trucos de la abuela para que las sartenes no se peguen


Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 29 de septiembre de 2017 10:09 | Modificado: 12 de junio de 2025 09:48


Trucos de la abuela para que las sartenes no se peguen

¿Te molesta que la comida se pegue a la sartén? No eres el único. A todos nos ha pasado: ese revolcón de tortilla agarrado, pescado que no se mueve... Por suerte, hay muchos trucos caseros y trucos de la abuela sencillos, económicos y efectivos para revivir tus sartenes antiadherentes sin gastar una fortuna.

Trucos de la abuela para que las sartenes no se peguen

1. El truco de la sal gorda para recuperar la antiadherencia

Truco clásico de la abuela: echa un puñadito de sal gorda en la sartén y caliéntala a fuego lento. Deja que repose unos cinco minutos y luego retira la sal con papel absorbente con cuidado de no quemarte. La sal actuará como abrasivo suave y eliminará restos que hacen que la comida se pegue. A partir de entonces, tus alimentos se deslizarán mejor.
Absolutamente recomendable para refrescar el antiadherente en segundos, sin detergentes. Aquí te explicamos cómo debes limpiar tus sartenes para conservarlas más tiempo.

2. Curado inicial con aceite y sal

Para sartenes nuevas o que necesitan un "tratamiento de choque", sigue este ritual:

  1. Lávalas con jabón suave y una esponja blanda.
  2. Sécalas bien.
  3. Echa una capa delgada de aceite vegetal.
  4. Agrega un poco de sal gorda y calienta a fuego medio 5-7 minutos.
  5. Apaga el fuego y limpia los residuos con papel.
  6. Retira la sal, ¡y listo! El aceite sellará la superficie y la sal ayudará a fijarla.

Este proceso es ideal antes del primer uso o tras una limpieza profunda.

3. Técnica del ajo frotado

PUBLICIDAD

Un truco con base de ajo. Corta un ajo por la mitad, pincha la mitad con un tenedor y frótala sobre la superficie caliente de la sartén. El ajo deja una película natural que reduce el agarre de alimentos. Funciona especialmente bien con huevos y pescados blandos.

4. Precalentado y aceite justo antes de cocinar

Otro truco casero para que las sartenes no se peguen muy efectivo. Precalienta la sartén a fuego medio-alto, espera a que una gota de agua chisporrotee y se evapore casi al instante, y entonces añade una cucharadita de aceite o mantequilla. Este aceite no necesita mucho, solo forma una barrera entre la sartén y los alimentos.

Evita usar utensilios metálicos: usa espátulas de madera o silicona para no deteriorar la superficie.

5. Bicarbonato y vinagre para sartenes muy pegadas

Cuando ya nada se desliza, prueba este truco restaurador:

  1. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la sartén fría.
  2. Añade un chorro de vinagre y espera a que haga burbujas.
  3. Deja actuar unos minutos.
  4. Limpia con esponja no abrasiva.
PUBLICIDAD

La reacción química afloja los residuos persistentes sin dañar la capa antiadherente.

6. Sal y limón: limpieza revitalizante

Otra opción herbácea y natural:

  1. Espolvorea sal sobre la superficie.
  2. Exprime el jugo de un limón encima.
  3. Espera un par de minutos.
  4. Frota suavemente y enjuaga.

La sal actúa como abrasivo y el limón aporta acidez para descomponer residuos y desodorizar la sartén.

7. Aluminio para restos adheridos

Cuando restos rebeldes no salen con esponja, haz una bola con papel de aluminio. Con cuidado, frota suavemente la sartén (no presiones demasiado). El aluminio elimina sin rayar.

8. Agua hirviendo para comida pegada

Agrega agua hasta cubrir el fondo y llévala a ebullición. El calor afloja restos pegados, que salen solo con una espátula de silicona. Ideal para limpiar ollas con restos quemados o comida incrustada.

9. Maicena para restaurar antiadherencia

PUBLICIDAD

Para sartenes muy usadas, espolvorea maicena y calienta a fuego bajo durante unos minutos. Limpia con paño suave. La maicena absorbe exceso de grasa y revigoriza la capa antiadherente.

10. Aceite de mantenimiento tras la limpieza

Aunque pueda parecerte extraño, este truco de la abuela es uno de los más eficaces para cuidar las sartenes. Tras lavar la sartén, seca bien y aplica una ligera capa de aceite con papel. Esto crea una película protectora que refuerza el antiadherente y evita el óxido, especialmente en sartenes de hierro.

11. Enjuaga con vinagre de manzana para olores

Si has cocinado pescado, ajo o alimentos fuertes, mezcla 1 parte de vinagre de manzana con 3 partes de agua caliente. Deja reposar en la sartén. Luego enjuaga y seca. El vinagre elimina olores sin dañar la superficie.

12. Cuidados diarios para prolongar la vida útil

  • Lava siempre a mano: sin lavavajillas, para no dañar el recubrimiento.
  • No enfríes bajo el grifo caliente: deja que enfríe para evitar deformaciones.
  • Usa utensilios suaves: madera, silicona o nylon. Nada de metal.
  • Guarda con protección: pon intercaladores o papel entre sartenes si las apilas.

Cuidado por tipos de sartén

  1. Antiaderente (teflón, cerámica): temperatura moderada, aceite mínimo, no aluminio muy duro.
  2. Hierro fundido: sal gruesa + aceite tras cada lavado para evitar óxido.
  3. Acero inoxidable: agua hirviendo + bicarbonato; buen precalentado antes de cocinar.

Por qué funcionan estos trucos caseros

  • Abrasion suave (sal, bicarbonato, aluminio): eliminan residuos sin dañar recubrimiento.
  • Reacción química (bicarbonato-vinagre, limón): afloja restos grasos.
  • Sellado con aceite: protege la capa y evita la adhesión.
  • Prevención activa (precalentado, ajo frotado): crean barrera antes del contacto con los alimentos.

Con estos sencillos y económicos trucos caseros de la abuela para limpiar sartenes, puedes devolver la vida a tus sartenes, mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil. Prueba varios, y adapta según el tipo de sartén y el uso diario. Así evitarás que tus platos se queden pegados: un pequeño ahorro con gran efecto en tu día a día.

 

 

 

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

PUBLICIDAD

Relacionados

Comentarios (1)

Lauro Ponce de León
16 enero 2019 00:04
Consulta: ¿Qué es la sal gorda ó, como se prepara?.
Gracias.

Página: 1 / 1 (1 Elementos)