7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Si nos enfrentamos ante una situación en la que la calidad del agua que llega a nuestros hogares no es la adecuada, presenta una carta siguiendo este modelo para reclamar la calidad del agua.
A veces el agua sale turbia de los grifos, huele mal o tiene mal sabor. Cuando esto ocurre, lo más conveniente es que la comunidad de vecinos solicite un análisis del agua. Si este confirma la existencia de contaminación bacteriana, la existencia de residuos sólidos o cualquier otra circunstancia que convierta al agua en no potable, lo primero es reclamar y solicitar una solución al problema.
Nombre y apellido de los usuarios afectados/ comunidad de vecinos
Dirección
C,P., localidad y provincia
Nombre de la compañía suministradora
Delegación
Dirección
C.P., localidad y provincia
Localidad y fecha
Muy Sres. Nuestros:
Desde el día…….(fecha), los abonados a su red de distribución de agua venimos constatando……………..(irregularidad que se haya detectado). Alarmados por esta situación, solicitamos al laboratorio ……….(nombre y dirección del laboratorio) que realizara un análisis del agua. Este análisis ha dado como resultado que el agua no es apta para el consumo humano, debido a …………..(contaminación, existencia de residuos, etc.).
Ante estos hechos, ponemos en su conocimiento la situación y solicitamos que procedan a solucionar el problema en el plazo más breve posible. Asimismo, consideramos que, tomando como base nuestras respectivas facturas de los últimos meses, deben ustedes descontarnos la parte que corresponda al consumo medio estimado de los días en los que no dispongamos de agua potable. Nos reservamos todos los derechos por los daños y perjuicios que podamos acreditar.
En este mismo sentido, haremos llegar al Ayuntamiento de esta localidad información sobre lo acontecido en el suministro de agua.
Quedamos a la espera de sus noticias. Atentamente,
Firmas
Fdo: nombres de las personas afectadas bajo la firma de cada una de ellas.
Cuando se ha recibido una atención inadecuada por parte de un profesional, ya sea médico, abogado o arquitecto, es posible interponer una reclamación ante el colegio profesional que corresponda.
Plantilla para hacer una carta tipo para reclamar ante el defensor del cliente del banco.
En caso de queja o discrepancia con la aseguradora, hay que dirigirse a la oficina central, y concretamente, al servicio de atención al cliente o al defensor del asegurado, una figura cada vez más presente en las compañías de seguros. Es el primer paso.
Reclamación por cobro de servicios no solicitados
Todos los aparatos domésticos tienen por ley una garantía de dos años. Si el televisor, la lavadora o el frigorífico comprado, deja de funcionar antes, puedes reclamar por defectos ocultos.
Si has acudido a un notario a firmar un testamento, a hacer unos poderes o un acta notarial y encuentras, a la hora de recibir la minuta, que se han cargado gastos que no consideras lógicos, puedes recurrir al Colegio Notarial.
El primer paso para reclamar ante una aseguradora es acudir al Defensor del Asegurado o al servicio de atención al cliente de la entidad. Pero si este no admite la reclamación, la solución no es aceptable o pasa el tiempo sin que obtengamos respuesta, es posible trasladar la queja al Comisionado para la Defensa del Asegurado, cumplimentando la siguiente hoja.