La historia de los apellidos de los genios científicos más famosos
Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 20 de octubre de 2025 13:33
| Modificado: 20 de octubre de 2025 13:47
Detrás de los grandes descubrimientos de la humanidad hay apellidos que todos recordamos: Einstein, Curie, Newton, Darwin… Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significan o de dónde vienen esos apellidos? Algunos esconden historias curiosas, orígenes humildes e incluso coincidencias que parecen obra del destino.
Índice
1. Cuando la ciencia también tiene apellido2. Los apellidos de los científicos más famosos
3. Apellidos que pesan tanto como los descubrimientos
Cuando la ciencia también tiene apellido
Los apellidos de los científicos más famosos se han convertido en sinónimos de genialidad, descubrimiento y avance. Escuchamos Einstein y pensamos en inteligencia; Curie y evocamos sacrificio; Darwin y sentimos evolución.
Muchos de estos apellidos proceden de orígenes modestos o de profesiones comunes, otros de raíces geográficas, y unos pocos de linajes nobles. Pero todos comparten algo: trascendieron su origen para convertirse en parte del lenguaje universal del conocimiento.
Te invitamos a recorrer las historias, significados y curiosidades de algunos de los apellidos más brillantes del mundo científico.
Los apellidos de los científicos más famosos
Einstein: "una piedra" que cambió el mundo
El apellido Einstein tiene origen alemán y significa literalmente "una piedra" (ein Stein). Procede de familias judías asquenazíes del sur de Alemania y Suiza.
Su portador más célebre, Albert Einstein, revolucionó la física con su teoría de la relatividad. Lo curioso es que el apellido, asociado a solidez y estabilidad, pertenece al hombre que cambió para siempre nuestra forma de entender el movimiento y el tiempo.
Hoy, "ser un Einstein" se usa como sinónimo de inteligencia extrema, aunque el propio Albert siempre decía que su secreto era la curiosidad, no el talento.
Curie: el apellido de la familia radiante
Curie es un apellido de origen francés, derivado de curé, que significa "cura" o "sacerdote". En la Edad Media, se aplicaba a quienes trabajaban para la iglesia o cerca de ella.
Sin embargo, la historia transformó su significado con Marie y Pierre Curie, los descubridores del radio y el polonio. Su apellido, asociado a lo sagrado, acabó vinculado a otro tipo de "iluminación": la de la ciencia.
Marie Curie fue la primera persona en ganar dos premios Nobel en distintas disciplinas (Física y Química). Su apellido se convirtió en un símbolo de sacrificio y pasión por el conocimiento, pero también en un legado familiar, ya que su hija Irène Joliot-Curie también recibió el Nobel.
Newton: el "nuevo pueblo" que descubrió la gravedad
El apellido Newton proviene del inglés antiguo "neowa tun", que significa "nuevo pueblo" o "aldea reciente". Era un apellido toponímico, común entre campesinos o colonos que fundaban nuevas tierras.
El más ilustre portador fue Isaac Newton, nacido en 1643. Su familia era modesta, sin linaje aristocrático. Y, sin embargo, aquel "hombre del nuevo pueblo" sentó las bases de la física moderna.
Curiosamente, Newton fue profundamente religioso y estudioso de la alquimia, lo que demuestra que incluso el mayor científico de su época seguía mirando al misterio con respeto.
Darwin, del amigo querido al origen de las especies
El apellido Darwin tiene origen anglosajón y deriva del nombre personal Deorwine, que significa "amigo querido" (deor = amado, wine = amigo*).
Su portador más famoso, Charles Darwin, revolucionó la biología con su teoría de la evolución por selección natural. Pero pocos saben que su apellido refleja un carácter amable y conciliador: el propio Darwin era conocido por su empatía y su respeto hacia las personas y los animales.
En una ironía del destino, un "amigo querido" acabó generando una de las polémicas más encendidas entre ciencia y religión.
Galilei: el apellido que nació de una ciudad
El apellido Galilei procede de Galilea, la región bíblica. Era común en la Italia medieval para designar a quien venía de esa zona o mostraba fe religiosa.
Galileo Galilei, nacido en Pisa en 1564, heredó un apellido que aludía a "el hombre de Galilea", es decir, una referencia indirecta a Cristo. Y, sin embargo, fue perseguido por la Iglesia por defender el heliocentrismo.
Su apellido, con raíces espirituales, terminó ligado a la libertad científica. En 1992 -más de 350 años después de su muerte- el Vaticano reconoció oficialmente que Galileo tenía razón.
Tesla, el apellido del rayo
El apellido Tesla tiene origen serbio y significa "azada" o "herramienta de cortar". Procedía de familias campesinas del actual territorio de Croacia y Serbia.
Nikola Tesla, uno de los genios más enigmáticos de la historia, llevó ese apellido humilde a lo más alto de la tecnología. Sus inventos sobre la corriente alterna, el motor eléctrico y la transmisión inalámbrica cambiaron el mundo moderno.
Su apellido es hoy una marca global de innovación gracias a la empresa Tesla Motors, que lleva su nombre como homenaje al inventor que iluminó el siglo XX... aunque murió pobre y olvidado.
Hawking, el "halcón" que voló entre las estrellas
El apellido Hawking proviene del inglés hawk, "halcón". Era un apellido ocupacional dado a cazadores o criadores de aves rapaces.
El más famoso portador, Stephen Hawking, redefinió nuestra comprensión del universo con sus teorías sobre los agujeros negros. Su apellido no podía ser más simbólico: un "halcón" que, desde una silla de ruedas, se elevó intelectualmente más alto que nadie.
Además, Hawking tenía un humor mordaz. Una de sus frases célebres resume bien su espíritu: "La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio".
Pasteur: el pastor que salvó millones de vidas
Pasteur deriva del francés pasteur, "pastor". En origen designaba a quien cuidaba ovejas o ganado.
Louis Pasteur, sin embargo, fue pastor de bacterias: un científico que domesticó los microorganismos para protegernos de ellos. Inventó la pasteurización y sentó las bases de la microbiología moderna.
Su apellido, sencillo y rural, quedó asociado para siempre a la higiene, la medicina y la prevención.
Fleming, el hombre del norte
El apellido Fleming procede del inglés medieval y significa literalmente "flamenco" o "proveniente de Flandes".
Alexander Fleming, nacido en Escocia, descubrió la penicilina en 1928, revolucionando la medicina moderna. Lo curioso es que su apellido indicaba originalmente que su familia era "forastera", y su descubrimiento acabaría salvando millones de vidas sin fronteras.
Bohr: el "granero" de la física cuántica
El apellido Bohr tiene origen danés y deriva de la palabra boer, que significa "granero" o "campesino".
Niels Bohr, premio Nobel de Física en 1922, fue hijo de un profesor y nieto de agricultores. Su apellido, sencillo y rural, terminó representando una de las mentes más brillantes de la física cuántica.
En una curiosa coincidencia, su hijo Aage Bohr también ganó el Nobel de Física, perpetuando un linaje de ciencia que va de lo rural a lo universal.
Apellidos que pesan tanto como los descubrimientos
Los apellidos de los científicos más famosos son mucho más que una firma en un libro o una ecuación. Hablan de orígenes humildes, de tierras, de oficios y, sobre todo, de personas que cambiaron el curso de la historia. Porque, al final, estos apellidos son símbolos de lo que la mente humana puede lograr cuando se atreve a pensar diferente.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Apellidos que dan miedo por sus orígenes oscuros y curiosidades escalofriantes
Algunos apellidos provocan orgullo, pero hay unos pocos que despiertan algo distinto: miedo. Detrás de ellos hay historias trágicas, leyendas, crímenes o...
-
Los 9 apellidos que revelan que eres huérfano
Muchos apellidos esconden realidades duras de otras épocas. Entre ellos, los que revelan que su portador fue huérfano. En España y en otros países existen...
-
Los apellidos suecos más populares y famosos que trascendieron fronteras
Los apellidos suecos no solo son comunes en Escandinavia. Muchos han dado la vuelta al mundo gracias a reyes, científicos, deportistas o escritores. Descubre...
-
Los apellidos más relevantes de mujeres que marcaron la Guerra Civil española
La Guerra Civil española no solo estuvo marcada por los hombres, aunque sean los que más aparezcan en los libros de historia. Muchas mujeres se convirtieron...
-
Qué significan los apellidos de los grandes ciclistas españoles de todos los tiempos y su historia
Los apellidos de los grandes ciclistas españoles de todos los tiempos, además de victorias, arrastran raíces históricas, significados curiosos y un vínculo...
-
¿Qué esconden los apellidos de los pintores más famosos de todos los tiempos?
Los apellidos de los pintores más famosos de todos los tiempos, como ocurre en todas partes, también cuentan historias, anécdotas y hasta misterios que...
Comentarios