7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
El Estado español apoya el envejecimiento activo de la mano de un programa de vacaciones para mayores promovido a través de Imserso. ¿Cómo se solicita? ¿Qué requisitos hay que cumplir? ¿Cómo son estos viajes? Te damos todos los datos.
La Administración del Estado, a través del Imserso, dentro de su política de envejecimiento activo, promueve un Programa social de vacaciones destinadas a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.
Viajar y conocer diferentes lugares y gentes es una actividad que se puede realizar de diferentes formas en función de las necesidades de cada persona, siempre enriquecedoras para el viajero. El Imserso promueve un Programa de Turismo Social para Mayores que contribuyen a la promoción de un envejecimiento activo y dan respuesta a las demandas de los usuarios con sus diversas inquietudes y gustos viajeros.
Los programas de turismo social para mayores que gestiona el Imserso son conocidos, sobre todo, por los diferentes destinos que se ofertan en las zonas más turísticas de España: las costas de Andalucía, Murcia, Cataluña, Comunidad Valenciana y los archipiélagos de Canarias y Baleares son los lugares donde miles de solicitantes puedes pasar unas vacaciones disfrutando de los servicios que se prestan en el programa.
Sin embargo, junto a esta oferta de destinos ya tradicionales se encuentra el programa de Ocio y Cultura en el que se integran ofertas para que las personas mayores puedan disfrutar de otro tipo de turismo: las conmemoraciones culturales, rutas culturales, Turismo de naturaleza... Son opciones que permiten al viajero integrarse en la enorme oferta cultural, paisajística y natural que puede enontrarse por toda la geografía española.
Fuente: Imserso
No todo el mundo puede acceder a la oferta vacacional facilitada por el Imserso en su Programa de Turismo Social. Resolvemos tus dudas sobre sí tú puedes optar o no.
Estancias en zonas costeras, viajes culturales, gastronómicos, por la naturaleza... Son muchas las opciones que el Imserso brinda a los beneficiarios de su programa de vacaciones. ¿Con cuál te quedas?
¿Quieres viajar este año y disfrutar de las ventajas que ofrece el programa de viajes del Imserso? El precio dependerá de tu destino. Aquí te lo detallamos.
Se debe presentar una solicitud ante el Imserso antes del 1 de diciembre de 2014, aunque no es necesario hacerlo en caso de haber disfrutado con anterioridad del programa de vacaciones del Imserso. Te explicamos cómo solicitar tu viaje.
El veraneo en familia, con hijos y nietos, puede ser un plan idílico o una fuente de conflictos...
Ya sea en coche, en avión o en tren, el consumidor tiene que tomar precauciones antes y durante el trayecto. Le explicamos cómo hacerlo.
Fancisco martinez lopez
27 mayo 2016 00:21
Soy pensionista permante ..tengo 61 años me gustaria pertenecer al incerso ..es posible??
Fancisco martinez lopez
27 mayo 2016 00:09
Soy pensionita permanente ..tengo 61 años me gustaria entrar en el incerso ..puedo entrar con mi mujer??
M.Carmen vivas ginel
18 octubre 2015 19:39
Estoy jubilada por incapacidad permanente, he cumplido 60 años, pertenezco al seguro de Adeslas y soy funcionaria.Puedo entrar en el imserso?
Página: 1 / 1 (3 Elementos)