7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
Museo Cerralbo
C/ Ventura Rodríguez, 17
28008 Madrid
Tel.: 91 547 36 36 46
http://museocerralbo.mcu.es
museo@mcerralbo.mcu.es
LUGAR:
Sala de exposiciones temporales.
FECHA:
Miércoles 9 de marzo de 2011.
HORARIO:
De 20.00 a 22.00 h.
TIPO DE PÚBLICO:
Público general.
PRECIO:
Entrada libre hasta completar aforo.
ACCESIBILIDAD:
El Museo Cerralbo resulta accesible a personas con discapacidad física. No obstante, por su carácter de edificio antiguo y por la disposición histórica de sus colecciones, algunos de sus espacios presentan una movilidad reducida.
Para acceder al edificio es posible hacerlo a través de la puerta del jardín.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque este recital reúne a tres de los más destacados representantes de la poesía contemporánea española.
Recital poético en el que participan ajo, daniel rabanaque y eduard escofet.
Las formas más actuales de la poesía se dan cita en el Museo Cerralbo, en lo que quiere ser la primera sesión de un ciclo poético regular que conecte presente y pasado, artes visuales y palabra recitada.
El nombre del ciclo, “Anacronismos”, hace referencia a este salto entre tiempos, a esta posibilidad de conectar cosas aparentemente irreconciliables y generar un discurso actual y sugerente. Los poetas seleccionados para esta primera sesión representan tres poéticas muy distintas, y proceden de Barcelona, Zaragoza y Madrid.
Ajo es de sobra conocida por sus micropoemas, que han logrado traspasar todas las fronteras y llegar a espacios insospechados para la poesía.
Eduard Escofet ha destacado por sus recitales, en los que mezcla textos propios y de otros autores con la voluntad de investigar nuevas posibilidades sonoras para la poesía.
Daniel Rabanaque, por su parte, se ha movido entre los mundos de las artes plásticas y la poesía.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.