7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
Centro Cultural Gran Capitán
C/ Gran Capitán, 22
Granada
Teléfono: 958 24 82 24
FECHA:
Del 21 de diciembre de 2009 al 27 de enero de 2010.
HORARIO:
De martes a viernes, de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.30 h.
Sábados, de 17.00 a 21.30 h.
Domingos, de 10.00 a 14.00 h.
Lunes, cerrado.
Días 25 de diciembre y 1, 2 y 6 de enero, cerrado.
Tardes del 24 y 31 de diciembre, cerrado.
PRECIO:
Entrada gratuita.
TIPO DE PÚBLICO:
Público General.
MÁS INFORMACIÓN:
www.lacaixa.es/ObraSocial
info.fundacio@lacaixa.es
Tel. 902 223 040.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque esta exposición nos da la oportunidad de reencontrarnos con uno de los artistas que más nos han hecho reír.
Una gran exposición sobre la vida y obra de charles chaplin.
Esta exposición reúne alrededor de 100 documentos, principalmente fotografías, pósteres, material documental y extractos de películas, algunos inéditos. A partir de ellos, la exposición narra la historia de Charlie Chaplin —el actor y la figura pública—, desde la creación del personaje de Charlot hasta el final de su carrera.
Con la intención de establecer un diálogo real entre imágenes fijas y en movimiento, varias proyecciones muestran fragmentos seleccionados de la obra de Chaplin que funcionan como contrapunto de las fotografías.
Chaplin es, sin duda, uno de los artistas más mediáticos de la gran pantalla. En esta muestra se asiste al nacimiento de una estrella, se pasea por su vida y se mira el final de su carrera.
Imagen: “Charles Chaplin, Charlot, héroe de patín” (“The Rink”), 1916. © Bubbles Inc., cortesía de NBC Photographie, París.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.