7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
C.E.A. Valle de la Fuenfría
Ctra. de las Dehesas, km2
28470 Cercedilla
Madrid
Tel.: 91 852 22 13
FECHA Y HORARIO:
Sábado 26 y domingo 27 de septiembre, de 12.00 a 14.00 h.
TIPO DE PÚBLICO:
Público adulto.
PRECIO:
Todos los servicios son gratuitos.
RESERVAS:
Es imprescindible reservar en el teléfono: 91 852 22 13.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Unos paseos para disfrutar del bosque y aprender sobre y de él.
Para este fin de semana, el c.e.a. valle de la fuenfría ha programado dos paseos temáticos centrados en el reciclaje.
El sábado se realizará el paseo temático: “¿Cómo funciona el bosque?”, durante el que se hablará de cómo un bosque no es únicamente un grupo de árboles, sino que está formado por un conjunto de elementos, entre los que se encuentran los seres vivos, que se relacionan entre sí en una relación de equilibrio.
El bosque es una comunidad de “vecinos” en equilibrio con el ambiente que los rodea, destacando los árboles como protagonistas. Al igual que en la ciudad, cada miembro de la comunidad tiene distintos papeles que cumplir.
Y el domingo, el paseo temático: “El enigma de las 3R”,
donde se verá que en la Naturaleza no existe la palabra "basura", ya que todos los residuos se descomponen naturalmente entrando a formar parte de un ciclo. Somos los humanos quienes no encontramos utilidad a muchos materiales tras utilizarlos, generando una gran cantidad de “basura”.
En esta actividad se informará sobre lo que podemos aportar para minimizar el gran mundo de las basuras.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.