7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
Centro Cultural Ignacio Ramírez, El Nigromante
C/ Doctor Hernández Macías, 75
Centro
37700 San Miguel de Allende
Guanajuato
Tel.: (415) 15 20 289
www.elnigromante.bellasartes.gob.mx
bellasartessma@hotmail.com
LUGAR:
Sala de Arte Mexicano.
FECHA:
Hasta el 16 de enero de 2011.
HORARIO:
Martes a sábado: 10.00 a 17.30 h.
Domingo: 10.00 a 14.00 h.
TIPO DE PÚBLICO:
Público general.
PRECIO:
Entrada libre.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque esta exposición presenta un perfecto reflejo de una época.
Exposición fotográfica que da cuenta de las celebraciones que se sucedieron en el primer siglo de la independencia de méxico.
Los primeros cien años de vida independiente de México significaron para la Ciudad de México un torbellino de celebraciones. Inauguraciones, desfiles y fiestas de corte histórico y protocolario brindaron una visión oficial de un país guiado por el lema positivista de orden y progreso.
El régimen político de Porfirio Díaz, prolongado por más de treinta años, se caracterizó por una aparente paz estabilizadora después de décadas de cruentos enfrentamientos internos. Las fiestas del Centenario fueron el epítome de los logros del gobierno, una de las vías para mostrarse ante el mundo como una nación pacífica y moderna, cada vez más alejada de la pobreza y el atraso.
Con imágenes del acervo de la Fototeca Nacional, esta muestra pretende dar cuenta de algunos de estos matices, circunscribiéndose a once años de vida oficial.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.