7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
La Casa Encendida.
Ronda Valencia, 2
28012 Madrid
Tel.: 91 602 46 41
www.lacasaencendida.es
casaencendida@cajamadrid.es
FECHA:
2 y 23 de octubre, 20 de noviembre y 11 de diciembre de 2010.
HORARIO:
Entre las 9.00 y las 19.00 h, dependiendo de cada salida.
PRECIO:
15 € por salida.
DIRIGIDO A:
Personas adultas interesadas en los árboles y la naturaleza.
INSCRIPCIÓN:
Selección por orden de inscripción hasta completar las plazas ofertadas.
20 personas por salida.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque si fuera el sentido común y no el sistema económico el encargado de decidir el valor de las cosas, estos árboles centenarios se contarían entre los más preciados tesoros de la humanidad.
Cuatro paseos en busca de estos monumentos vegetales para conocerlos y adentrarse en su mundo de historias y leyendas.
El punto de partida de cada salida será La Casa Encendida y se irá al destino en autobús.
Coordinadas y dirigidas por educadores ambientales, buenos conocedores del medio ambiente de los alrededores de Madrid y de los árboles singulares, las salidas consistirán en pequeñas rutas de senderismo guiadas, accesibles a todo tipo de personas.
El acceso a los árboles se realizará a pie, variando la distancia recorrida en función del árbol a visitar, indicándose el nivel de dificultad de cada una de los paseos.
La duración total de cada salida será de unas 10 horas.
Salidas:
2 de octubre.
Pino de la Cadena.
23 de octubre.
Abedular y acebeda de Somosierra y Fresno de la Reguera.
20 de noviembre.
Bosque de la Herrería.
11 de diciembre.
Encina de Ambite.
Coordina: Susana Domínguez, ingeniera forestal y fotógrafa de naturaleza, con más de 10 años de experiencia en investigación y restauración forestal.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.