7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
DIRECCIÓN:
Museo de la Ciencia
Avenida de Salamanca, s/n
47014 Valladolid
Tel.: 983 144 300
Fax: 983 144 301
www.museocienciavalladolid.es
informacion@museodelaciencia.es
LUGAR:
Sala L/90 º.
FECHA:
Del 9 de marzo al 12 de junio de 2011.
HORARIO:
De martes a domingo, de 10.00 a 19.00 h.
PRECIO:
Entrada gratuita a la exposición.
TIPO DE PÚBLICO:
Público general.
ACCESIBILIDAD:
El Museo de la Ciencia no presenta barreras arquitectónicas, dispone de todo tipo de servicios (ascensores, rampas, sillas de ruedas, etc.) que lo hacen accesible a grupos de personas con discapacidad.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque esta exposición recorre diferentes áreas del conocimiento y acerca la actividad investigadora a la ciudadanía a través de espectaculares imágenes.
Muestra producida por la agencia de noticias científicas sinc que resume tres años de ciencia a través de 50 fotografías.
Esta exposición muestra, a través de 50 de las mejores instantáneas publicadas por la agencia de noticias científicas SINC en sus 3 años de vida, los principales hitos de la actualidad científica.
Imágenes de la reconstrucción de una momia, la cartografía cerebral de una abeja, o las erupciones del volcán Eyjafjallajökull; además de noticias tan sorprendentes como el misterio del casquete helado en el norte de Marte, o una investigación sobre personas indocumentadas en la frontera de México son algunas de las propuestas de la exposición. Imágenes y acontecimientos seleccionados por los periodistas de SINC, agencia adscrita a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Entre los autores de las fotografías se encuentran periodistas de SINC, revistas científicas de prestigio como Plos One, e incluso personas aficionadas que han compartido las imágenes a través de plataformas de difusión libre como flickr.
Imagen: El Hubble celebra su XX aniversario con un detalle espectacular de la Nebula Carina. Autor: ESA.