7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
Museo Franz Mayer
Hidalgo 45.
Centro Histórico
06300 México, D. F.
Tel. 5518.2266,
ext. 251, 254
www.franzmayer.org.mx
museo@franzmayer.org.mx
LUGAR:
Claustro.
FECHA:
Los domingos del 6 al 27
de febrero de 2011.
HORARIO:
A las 12.00 h.
TIPO DE PÚBLICO:
Público general.
PRECIO:
Cuota de recuperación: 35.00 pesos.
Afiliados: 25.00 pesos.
Incluye: admisión al museo, visita guiada y material.
MÁS INFORMACIÓN:
Subdirección de Servicios Educativos.
Tel.: 5518-2266 ext. 245 a 247.
Correo electrónico: educativos@franzmayer.org.mx
POR QUÉ NOS GUSTA...
Una oportunidad para aprender diferentes técnicas decorativas en un enclave que no puede ser más adecuado para tal fin.
Cuatro talleres sobre otras tantas técnicas decorativas del mobiliario.
El Museo Franz Mayer ofrece los domingos del mes de febrero talleres para todo público. Cada taller estará dedicado a una técnica decorativa diferente.
Programa de los talleres:
Domingo 6 de febrero.
Mosaico de madera.
La técnica de la marquetería se utilizó en la decoración del mobiliario neoclásico de México. En este taller se decorará un portarretratos de madera imitando dicha técnica y utilizando materiales como papel amate en distintas tonalidades.
Domingo 13 de febrero.
Reflejos Tornasol.
La concha nácar destacó en la decoración del mobiliario novohispano, en este taller se decorará un baúl de madera utilizando esta técnica de origen oriental .
Domingo 20 de febrero.
Muebles con diseño.
En este taller se imitará la técnica del laqueado que fue popular en la Nueva España y que utiliza barniz natural obtenido de la savia de árboles resinosos.
Domingo 27 de febrero.
Baúl de ornamento.
En este taller se utilizará la técnica del esgrafiado sobre un baúl utilizando crayolas, tintas metálicas y punzones.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.