7 claves para vivir más sano
Los alimentos influyen en la capacidad de frenar el envejecimiento.
Generalmente, ante una fractura de fémur hay que pasar por el quirófano.
¿Envejecer más lentamente? ¿Dormir mejor? Es sencillo de conseguir.
Ahora tienes suerte de poder marcharte de vacaciones cuando quieras.
Se acabaron los estereotipos sociales. El sexo no tiene límite de edad.
La herencia es con frecuencia objeto de graves diferencias entre familiares.
Cada apellido esconde una historia, la historia de nuestros antepasados.
El importe varía en función de si son centros privados o públicos
Cuando termina nuestra labor de padres, pronto surge una nueva vida.
Es importante mantener el amor con el paso de los años.
Las relaciones entre suegra y nuera no son siempre fáciles.
Explicar como eran los colegios de hace 50 años es posible, pero es difícil imaginárselo...
Día de guateque. Primero sonaban Los Bravos, pero pronto llegaba el momento que todos esperábamos...
Recuerda tus 20 primeros años de vida con una colección de libros única para los nacidos en los 40, 50, 60 y 70.
Busca postales antiguas de tu ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Toledo...
¿Quieres recordar cómo era tu pueblo en la década de los 30, los 40 o los 50?
Fotos antiguas de calles, edificios, monumentos, iglesias... de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
DIRECCIÓN:
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
Plazuela de las Bellas Artes, s/n
40001 Segovia
Tel.: 921 462 010
Fax: 921 462 277
www.museoestebanvicente.es
museo@museoestebanvicente.es
FECHA:
Del 6 de junio al 28 de septiembre de 2008.
HORARIO DEL MUSEO:
Martes y miércoles, de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h.
Jueves y viernes, de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h.
Sábados, de 11.00 a 20.00 h.
Domingos y festivos, de 11.00 a 15.00 h.
PRECIO:
Incluido en la entrada del museo.
Normal: 2,40 €.
Reducida: 1,20 €.
- Mayores de 65 años
- Estudiantes acreditados).
Gratuita:
- Amigos del Museo.
- Miembros del I.C.O.M.
- Menores de 12 años acompañados y grupos de instituciones culturales y educativas (visitas previamente concertadas).
- Día de entrada gratuita: todos los jueves.
ACCESIBILIDAD:
El museo está adaptado en un 90% para personas con dificultades de movimiento. Los obstáculos que restan se deben al carácter histórico del edificio. Si se precisa, el personal del museo está a su disposición para ayudarle a desplazarse por el mismo.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque no es frecuente ver la obra de artistas contemporáneos chinos en España, y Yang Fudong es uno de los más importantes.
Exposición que reúne una cuidadosa selección de la obra de yang fudong, considerado uno de los artistas chinos más importantes en la actualidad.
Fudong es uno de los principales representantes de la llamada Generación Post-Tiananmen del arte contemporáneo en China.
Esta exposición muestra cuatro de sus videoinstalaciones.
En ellas, el artista construye un discurso narrativo a partir de elementos constantes, como la belleza de la imagen, la evocación del silencio, el tratamiento psicológico de los temas y las reflexiones filosóficas relativas a la existencia del hombre.
Copyright © 2019 | Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Bayard Revistas S.A.